Dani va a Sudáfrica para convivir con Mocke durante algo mas de un mes, el objetivo de esta aventura es aprender y mejorar sobre el surf-ski, conocer nuevas técnicas, entrenamientos, pequeños detalles que de momento solo conocen los experimentados sudafricanos, junto con los australianos (las dos grandes potencias mundiales del surf-ski).
Seguiremos de cerca su aventura por Sudáfrica.
21/01/10 Gala del Piragüismo Asturiano.
Fran Llera, David Fernández Marques y Jana Smidakova son los premiados en la categoría reina por sus éxitos en las citas internacionales.
El premio a la trayectoria deportiva es para José Maria Pariente Polledo, el cual suma a su enorme palmares este premio a toda una vida dedicada al piragüismo, Polledo es uno de los más laureados de nuestra región y de nuestro país, ha tenido victorias en todas las categorías, empezando a obtener grandes resultados internacionales desde el año 1975 hasta la actualidad, en la que sigue compitiendo como veterano, son muchas las temporadas y muchos los sacrificios que ello ha conllevado.
Destacar entre sus resultados la participación en un Campeonato del Mundo de Marathon en el año 1989 y la Copa del Mundo de Marathon en 1986, varios podios en el Descenso internacional del Sella. Además fue distinguido en 2 ocasiones como mejor piragüista Asturiano (1986 y 1989), infinidad de títulos nacionales, hasta los mas recientes que viene cosechando como veterano. Además siempre ha sido capaz de compaginar el papel de piragüista, entrenador y fabricante de piraguas.
Siempre ligado al mundo del piragüismo, ha sabido inculcar la salud del deporte a todos los de su entorno, solo cabe observar su familia, una familia involucrada completamente con el deporte y con el piragüismo, siempre ha sido un referente para todos los piragüistas de nuestra región.
Destacar entre sus resultados la participación en un Campeonato del Mundo de Marathon en el año 1989 y la Copa del Mundo de Marathon en 1986, varios podios en el Descenso internacional del Sella. Además fue distinguido en 2 ocasiones como mejor piragüista Asturiano (1986 y 1989), infinidad de títulos nacionales, hasta los mas recientes que viene cosechando como veterano. Además siempre ha sido capaz de compaginar el papel de piragüista, entrenador y fabricante de piraguas.
Siempre ligado al mundo del piragüismo, ha sabido inculcar la salud del deporte a todos los de su entorno, solo cabe observar su familia, una familia involucrada completamente con el deporte y con el piragüismo, siempre ha sido un referente para todos los piragüistas de nuestra región.
El premio a la difusión del piragüismo es para la sección de deportes de la Voz de Avilés.
Los galardonados como mejores en su categoría en el 2009 son los siguientes:
Kayak
|
Canoa
|
Mujer
| |
Senior
|
Fran Llera
|
David Fernández Marques
|
Jana Smidakova
|
Junior
|
Pablo Santos
|
Sergio Claro
|
Lucía Valle
|
Cadete
|
Javier Cabañín
|
José Ramón de los Toyos
|
Carlota Álvarez
|
Infantil A
|
Alberto Plaza
|
Alba Miranda
| |
Infantil B
|
Iñigo Noval
|
Sandra Berros
| |
Alevín
|
Hugo Miranda
|
Alba Remis
| |
Benjamín
|
Héctor Remis
|
Nora Rey
| |
PreBemjamin
|
Ricardo García
|
Lea Orsetting
| |
Kayak Polo
|
Selección asturiana: Carlos Pañeda, Leandro Gregorio, Marcos Balbona, José Antonio Balbona, Pelayo Palicio, Alejandro Castillo
|
Beatriz Solis
| |
Entrenador
|
Amando Prendes
| ||
Club
|
Club Piraguas Villaviciosa
| ||
Árbitro
|
Nacho Día Cela
|
19/01/10 Nuevo número de la revista I Love Canoe
Os animamos a visitarla
18/01/10 Control Asturiano 5.000m; Regata Río Negro Etapa final; Carlos Sainz Dakar
Los primeros en competir fueron los K1 Senior y sub 23, en esta carrera se impuso José María Pariente en un apretado a Javi Castañón, 3º Andrés Cangas, 4º Alberto Sánchez y 5º Borja Mosquera; en la categoría sub 23 se impuso Daniel Barón.
En la competicion de C1 se impuso Falo Menendez, mientras Ruben Alvarez se impunia en la categoria sub 23. En la prueba de mujeres se impuso Diana Freira.
En K1 Junior se impusieron los palistas del CTD 1º Jose Javier Cano, 2º Jose Ramon Estevez y 3º Diego Jose Garcia. En K1 cadete se impuso Nacho Fernandez, 2º Miguel Vega y 3º Jorge Corteguera.
Puedes ver los Resultados del Control de 5000m
Puedes ver las fotos del II Control Autonómico Asturiano en la galería DDD
También puedes ver el vídeo del control en youtube cedido por Guillermo Pérez
Se termino la edición de este año de la Regata del Rio Negro, el sábado tenia lugar la ultima etapa con final en el Balneario Municipal de Viedma, donde se agolpan miles de personas para ver llegar a los piragüistas, como dice el eslogan de la regata, no son los 200 que la siguen si no los los miles que la sueñan.
En lo que se refiere a los K2 Nestor Pinta y Martin Mozzicafredo se coronan una vez mas como los mejores, le tienen tomada la medida a esta competición, y no dan ninguna opción a sus rivales imponiéndose en todas las etapas e imponiéndose en la general, en esta edición han invertido 16h21'59'' en recorrer los aproximadamente 325km que tiene la prueba, 2º a 7 minutos han sido Fernando Pércaz y Santiago Scalesi y 3º Guerrero y Stochetti a 16 minutos.
En K1 el duelo que venían disputandose Vega y Orellana durante toda la competición, finalmente se ha saldado con una victoria para Adrián Vega que tras 17h30'02'' de competición aventajaba a Pascual Orellana en tan solo 16 segundos, 3º Jonathan Calvo, 4º Albert Corominas a casi 19 minutos, que en esta ocasión fue la única representación española.
En la categoríamaster, en K2 ganaron Andrés Busnadiego y Fernando Cadenasso2º Ortega-Rivas y 3º Cirillo-Linares; en K1 la victoria fue para Ariel Keding (4ª victoria consecutiva), 2º Gastón Pezutti y 3º Claudio Penchulef.
En la categoríajunior K2 se impusieron Santiago Mackinnon y Juan Ignacio Fleitas Rossi, 2º Hansen-Tealdi y 3º Ruíz-Linares.
En la modalidad de mixto vencieron Lorena Ibáñez y Fabián Pérez, 2º Alzuela-Vega, 3º Curihuala-Carrillo.
Todo un logro vencer en este descenso, pero También es un logro poder terminar esta prueba ya que algunos participantes han llegado a estar encima de su piragua durante más de 20 horas en 6 etapas con una media de 3,5 horas por etapa.
Puedes la web de la prueba, los resultados completos y también tienen una sección de fotos.
15/01/10 Regata del Río Negro Etapa 4ª y 5ª; Control Asturiano 5.000m
En estos días la jornadas de la Regata del Rio Negro continuaban; hoy toca día de merecido descanso y mañana se finaliza con la mítica llegada al Balneario Municipal de Viedma.
En lo que se refiere a los K2 Nestor Pinta y Martin Mozzicafredo son los grandes dominadores de esta prueba que han vuelto a imponerse en la 4ª y 5ª etapa, tan solo les separa de su 11 victoria la ultima etapa de 54km y cuentan con una ventaja de 6 minutos respecto a los 2º clasificados Fernando Pércaz y Santiago Scalesi, 3º a 11 minutos son Guerrero y Stochetti.
En K1 todo hace indicar que el duelo entre Adrián Vega y Pascual Orellana se decidirá en la llegada final a Viedma ya que tan solo existe una diferencia entre ellos de 6 segundos a favor de Vega, 3º es Jonathan Calvo a casi 9 minutos, 5º en la clasificación general es Albert Corominas que esta 18 minutos de los primeros, Albert ha sido en estas dos etapas 3º y 5º.
El sábado es la ultima etapa. Puedes ver todos los resultados y también tienen una sección de fotos
La mañana comenzara a las 10:00h con los K1 Senior y sub. 23; continuando con el K1 Junior; K1 Cadete; las canoas y por ultimo las mujeres.
13/01/10 3ª Etapa en la Regata del Río Negro
Ayer en la 3ª etapa del Río Negro volvieron a repetir victoria Nestor Pinta y Martin Mozzicafredo que siguen mostrándose los mas fuertes, y en K1 la cosa sigue disputandose entre Adrián Vega y Pascual Orellana, (en esta 3ª etapa volvieron a llegar juntos a la meta), la victoria fue para Adrián Vega que así deshace el empate y es líder por un segundo, Albert Corominas es 5º en la general.
Hoy tienen una merecida jornada de descanso después de 165km de competición en 3 días. La actividad en el agua vuelve mañana jueves. Puedes ver todos los resultados
11/01/10 Regata del Río Negro
- 1º Etapa: 09/01/2010– Desde el balneario Municipal de Neuquén hasta el puente de Paso Córdoba en General Roca, con una distancia aproximada de 46,7 Km.
- 2º Etapa: 10/01/2010– Desde el puente de Paso Córdoba en General Roca hasta Balneario Municipal de la Isla Nº 58 en Villa Regina, con una distancia aproximada de 59,4 Km.
- 3º Etapa: 11/01/2010– Desde el Balneario Municipal de Chimpay hasta el Balneario Municipal de Choele Choel, con una distancia aproximada de 59,6 Km.
- 12/01/2010 - Descanso en Choele Choel
- 4º Etapa: 13/01/2010– Desde Doña Rina hasta el Balneario Municipal de General Conesa, con una distancia aproximada de 43 Km.
- 5° Etapa: 14/01/2010– Desde la Balsa de Sauce Blanco hasta Zanjón Oyuela, con una distancia aproximada de 61,6 Km.
- 15/01/2010 - Descanso en VIEDMA
- 6º Etapa: 16/01/2010– Desde Zanjon Oyuela hasta el Balneario Municipal de Viedma, con una distancia aproximada de 54,1 Km.
En las 2 primeras etapas en la modalidad de K2 se han impuesto los locales Nestor Pinta y Martin Mozzicafredo (vencedores del Rio en Negro en 10 ocasiones y también fueron 3º en el descenso del Sella)
En K1 esta siendo un mano a mano entre Adrián Vega y Pascual Orellana que han ganado una etapa cada uno y están empatados con el mismo tiempo, en esta edición el bi-campeon de la prueba Kiko Vega no participa, pero España esta siendo representada en esta ocasión por Albert Corominas que de momento ocupa la 6ª plaza en la general.
Puedes visitar la web de la prueba
Hemos hecho un avance del calendario 2010 el cual iremos actualizando según se vayan haciendo oficiales los calendarios autonómicos
05/01/10 San Silvestre piragüistica
Muchos de los piragüistas hacen el descenso ataviados con motivos navideños dado que el descenso no tiene carácter competitivo si no lúdico y festivo.
Puedes ver unas fotos de la San Silvestre piragüistica en la galería de Anselmo.