la web de piragüismo

Agosto 2010

1 ago 2010

31/08/10 www.danielduran.tk cumple 6 años
   Hoy es el cumpleaños de www.danielduran.tk, 6 años ya en la red, ha sido un año de mucho trabajo para tener la web actualizada y al día.
   Este año hemos continuado en la misma línea, hemos seguido creciendo, si el año pasado estrenábamos la galería fotográfica DDD en flickr, creábamos el blog del Piragüismo en la lne.es o presentábamos la web en la red social Facebook, pues este año la galería fotográfica DDD ya tiene subidas 24.849 fotos, el blog del Piragüismo de la lne.es se asienta y es uno de los más ha crecido dentro del periódico, y tenemos mas 750 amigos en facebook.
   Este año como novedad creamos la 1ª liga www.danielduran.tk de piragüismo, que ha tenido mucha aceptación, esta liga consta de 16 pruebas y acabará con la Regata de Villaviciosa el próximo día 11, para el año que viene intentaremos seguir con esta iniciativa y seguir con la 2ª edición de la Liga www.danielduran.tk de piragüismo.
   Este año volvimos a organizar el concurso de el tiempo de la pole del Sella, teniendo una gran acogida, y al igual que el año pasado amigos de la web donaron premios para el vencedor.
   Y para el otoño ya estamos anunciando la tercera edición del concurso fotográfico DDD.
   Otra de las novedades, es la nueva sección de los piragüistas DDD, que se creó con el fin de agradecer la colaboración por parte de los amigos de la web, que lleváis las pegatinas www.danielduran.tk en las vuestras palas y piraguas, no os imagináis lo que os agradecemos que colaboréis de esta manera con la web.
   Agradecer a muchos de vosotros porque www.danielduran.tk volvió a estar presente en numerosas palas y piraguas a lo largo de todo el año en forma de pegatinas. Este año una pegatina de www.danielduran.tk volvió a estar presente en un Campeonato del Mundo de pista, y en el Europeo de Trasona, también estuvimos presentes en muchísimas piraguas y palas a lo largo de todo el año.
   Destacar que unos de los mejores momento del año, fue el reconocimiento y el encuentro con muchos de vosotros en el Sella, y cuando David Cal tuvo el detallazo de ponerse la camiseta www.danielduran.tk durante el Europeo de Trasona.
   Ahora a trabajar para llegar al 7º cumpleaños

29/08/10 Torneo SurfSki 800m; Cto España de Pista.
   Ayer se disputó el Torneo SurfSki 800m, esta espectacular prueba emula un salvamento marítimo, consiste en salir corriendo desde la playa coger el surfski (clase única de Nelo cumpliendo las especificaciones de Surf Life Saving Racing) adentrarse en el mar 400m, dar media vuelta y llegar a la playa en el menor tiempo posible.
   Se fueron haciendo eliminatorias y semifinales hasta la formación de la gran final en la que había mucha presencia de los especialistas australianos y sudafricanos pero también había sitio para algunos especialistas de la pista como Ronald Rahue y para el piragüista DDD Dani Viloria.
   En la gran final que tomaban parte lo 20 mejores, se imponía el sudafricano Jasper Mocke, 2º el australiano David Smith y 3º el australiano Jacob Clear... 5º Ronald Rahue (mejor europeo), 10º Dani Viloria (mejor español), 11º Emilio Merchan, 20º Emilio Llamedo (que cuando iba 3º se salto una boya), y en donde el otro piragüista DDD Agustin Ordoñez no pudo alzacanzar la final.
   Ahora el mundo del surfski se desplaza a Portimão donde el próximo fin de semana tendrá lugar la "Portimão Surf Ski Race of Champions 2010"
    Esta competición esta integrada dentro del circuito de la Copa del Mundo de Surf Ski, y consta de 25km puedes ver el recorrido
   Aun puedes inscribirte, puedes ver la lista de participantes inscritos hasta el momento.
   Para mas información puedes visitar la web oficial de la prueba.

   Este fin de semana se ha disputado en Verducido el Campeonato de España de Pista.
   Este campeonato pone fin a la temporada de pista, a la que ahora invita a la reflexión de los resultados conseguidos en el pasado Campeonato del Mundo de Pista, para perfilar y orientar el piragüismo Español para el próximo Campeonato del mundo de Pista que será selectivo para los próximos JJOO de Londres.
   Destacar las novedades de este Campeonato, una de ellas que se disputa en tres días en vez de dos, otra es la no limitación de pruebas máximas a los piragüistas (antes se limitaba a participar a un mismo deportistas en un máximo de 5 pruebas, ahora puede disputar todas las que quiera).
   Destacar a algunas actuaciones, como la del piragüista DDD Javi Hernanz JH7 que se impuso en el K1 1000 y fue plata en K1 500m: la actuación de Saúl Craviotto que consiguió 4 medallas y se impuso en el K1 200m (Saúl esta marcando la línea de la velocidad internacional y queríamos reseñar que en el paso Mundial batió en K1 en dos ocasiones al campeón del Mundo y de Europa el británico Ed McKeever, cuando se enfrentaban en el primer relevo del 4x200m); Carlos Pérez consiguió 5 medallas 3 de ellas de oro; Borja Prieto también conseguía 5 metales; Rodrigo Germade conseguía 4 metales; Fran Llera se imponía en el K1 500m; Bouzán y Fiuza que continúan su camino al Mundial de marathon sin conocer la derrota en K2; David Cal acalla todos los comentarios sobre él y venciendo en las 3 distancias; Teresa Portela se imponía en K1 500m y K1 200m; Bea Manchón conseguía 5 metales; la junior Tania Fernández se imponía en las 3 distancias... entre otras grandes actuaciones.
   Puedes ver los resultados completos del Campeonato de España e Pista
   También se disputo el Descenso Internacional del Deva y Regata Ciudad Cangas de Onís.
El martes 31 de agosto www.danielduran.tk cumple 6 años

27/08/10 Nelo Summer Chanllenge
   Hoy se ha disputado la Nelo Summer Chanllenge, esta prueba integrada dentro del circuito de la Copa del Mundo de Surf Ski tuvo lugar en Vila do Conde, donde Nelo tiene su sede.
   La competición constaba de un recorrido de 10km (podemos ver un vídeo explicativo del recorrido).
   El vencedor ha sido Tim Jacobs que ha invertido 41'23'', 2º Ken Wallace a 45'', 3º David Smith a 55'', 4º Jacob Clear (las 4 primeras plazas han sido ocupadas por australianos), 5º el sudafricano Jasper Mocke, 9º Manuel Busto que ha sido el primer europeo, 11º el portugués José Ramaho, 12º Ivan Lawler, 14º Eirik Veras Larsen, 16º Dani Viloria (primer piragüista DDD, 2º español y 7º europeo), 18º el portugués Emanuel Silva, 20º Tim Brabants, en la 21º posición llegaba la 1ª mujer la sudafricana Michele Eray, 22º Ekaitz Saies, 24º Pablo Fernández, 27º Ronald Rahue, 29º Lander Crespo, 33º Jonathan Rincon, 39º Rene Poulsen, 40º Agustín Ordoñez (piragüista DDD), 46º Ed McKeever, 54º Emilio Llamedo, 59º Rui Aguilar, 73º Emilio Merchán, 99º José Luis Vaquero... Puedes ver los resultados completos
   Mañana será el turno del Torneo SurfSki 800m, esta prueba que emula un salvamento marítimo, consiste en salir corriendo desde la playa coger el surfski (clase única de Nelo cumpliendo las especificaciones de Surf Life Saving Racing) adentrarse en el mar 400m, dar media vuelta y llegar a la playa en el menor tiempo posible, sin duda, una prueba espectacular. El vencedor del año pasado fue Ekaitz Saies
   A las 9:30h darán comienzo las eliminatorias y las semifinales, y después de un descanso para el almuerzo a las 14:00h serán las finales. Puedes ver la lista de participantes
Puedes seguir la Nelo Summer Chanllenge y el Torneo SurfSki 800m en directo
a través de la web livestream o a través de la web oficial de la prueba

   Seguimos recordando que el surfski la semana que viene se desplaza a Portimão donde tendrá lugar la "Portimão Surf Ski Race of Champions 2010" visita la web oficial de la prueba.

   Puedes seguir la Nelo Summer Chanllenge en directo
a traves de la web livestream o a traves de la web oficial de la prueba

26/08/10 2 dias de Surfski en la Nelo Summer Chanllenge (viernes y sabado)
   El viernes y el sábado se disputa la Nelo Summer Chanllenge, la prueba es en la playa de Azuara, en la ciudad portuguesa de Vila do Conde, donde Nelo tiene su sede.
   Las dos pruebas poco tienen que ver entre si, salvo que se compite en surfski, la primera de ellas es de 10km y la 2ª prueba es de tan solo 800m, esta 2ª prueba es una prueba copiada de los surferos sudafricanos, alli la llaman "Surf life savíng race" se trata de emular un salvamento marítimo, entrar al mar, salvar, dar media vuelta y llegar a la playa en el menor tiempo posible, una prueba sin duda espectacular.
   Puedes ver 2 vídeos donde se presentan los recorridos del viernes y del sábado.
   A esta prueba acuden grandes piragüistas tanto del surfski como de la pista y del marathon, y también compiten varios españoles destacando a los piragüistas DDD Dani Viloria, Kiko Vega y Agustín Ordoñez, y otros grandes piragüistas como Manuel Busto, Ronald Rahue, Tim Brabants, Ken Wallace, Eirik Veras Larsen.... lista de participantes
   Y una semana después en Portimão la "Portimão Surf Ski Race of Champions 2010" visita la web oficial de la prueba.
   Este fin de semana es el Campeonato de España de pista para senior, sub23 y juveniles, en el embalse de Verducido en Pontevedra, las pruebas comenzaran el viernes por la mañana, se compite con el siguiente programa:
   - Viernes: por la mañana contrareloj y semifinales de 1000m y por la tarde contrareloj y semifinales de 500m
   - Sábado.: por la mañana finales de 1000m y por la tarde finales de 500m y la contrareloj de 200m
   - Domingo: las semifinales y finales de 200m
   Puedes ver las inscripciones aquí (RFEP)
   En Cangas de Onis el sábado. a partir de las 12:00h se disputa la Regata Ciudad de Cangas de Onis, en la que competirán desde los alevines hasta los cadetes.
   Puedes ver más fotos del Campeonato de España de marathon de Zamora en la galeria de Anselmo.

25/08/09 Campeonato de España de marathon.
   Este fin de semana se celebro en las aguas zamoranas del río Duero el Campeonato de España de Marathon, que a su vez servia de selectivo para confeccionar el equipo que representará a España en el Campeonato del Mundo de Marathon que se celebrará del 22 al 26 de septiembre en Bañolas (Gerona).
   Puedes ver la web oficial del Mundial www.banyoles2010.cat
    El campeonato de España de Marathon se celebró en unas condiciones muy exigentes para todos los participantes, el sol y las altas temperaturas estuvieron presentes durante todo el fin de semana.
   En K2 senior se impuso la K2 revelación de este año, la de Walter Bouzán y Álvaro Fiuza (que con esta suman su 3ª victoria consecutiva y aun no conocen la derrota) parando el crono en 2h07'09'' y aventajando en 10'' al K2 formado por Jorge Alonso y Albert Corominas que lograban la 2ª posición, estas dos K2 serán las que representen a España en el Mundial de Bañolas, la 3ª plaza se la disputaron los 3º Kiko Vega y Pedro Gutiérrez y los 4º Julio Martínez y José Julian Becerro, (estas dos K2 fueron plata y bronze en el cto de España porque la K2 de Jorge y Corominas no computa al no ser del mismo club) En K2 senior había dos plazas vacantes para el Mundial, dado que la pareja campeona del Mundo Merchan-Fiuza había declinado hacer uso de esa plaza.
   En K1 senior la cosa estuvo mucho mas ajustada y no se supo quien seria el ganador hasta el sprint final, en donde se impuso un incontestable José Maria Pariente, que se impuso al sprint al 2º Kiko Vega y al 3º José Julian Becerro. Pariente que paraba el crono en 2h16'10'', se ganaba la plaza para asistir al Mundial de Bañolas, en esta categoría solo había una plaza dado que el deca-campeón del mundo Manuel Busto tiene la plaza asegurada dado que el año pasado consiguió el oro en Crestuma. Esta será la 2ª participación en un Campeonato del Mundo para pariente, ya que ya lo hiciera en el 2001 en Inglaterra.
   En hombre sub 23 se impuso Borja Estomba en un apretadísimo sprint a Luis Amado, 3º fue Pablo Enjuto
   En canoa en C1 se impuso Diego Romero y en C2 Oscar Graña y Ramón Ferro.
   En mujeres, en K1 se impuso la incombustible Mara Santos y en K2 Naiara Gómez y Maria Pérez.
   En veteranos en K1 el mejor fue Luis Medrano (piragüista DDD) y en K2 Leandro Valdegrama y Marcelino Hernández.
   Puedes ver los resultados completos del Campeonato de España de marathon(RFEP) y de los veteranos(RFEP)
   Puedes ver unas fotos (galería DDD) del Campeonato de España de marathon enviadas por Patricia González
   Puedes ver masfotos del Campeonato de España de marathon en la galeria de Anselmo.


20/08/09 Campeonato del Mundo de pista; eliminatorias y semifinales de 1000m y 500m
   En la pista internacional de Poznan se esta disputando estos días el Campeonato del Mundo de Pista.
   El jueves era el día para las eliminatorias y semifinales de 1000m: Resultados del viernes
- En K1 Javi hernanz (JH7) piragüista DDD pasaba la eliminatoria sin dificultad alguna, pero en unas semifinales muy duras (donde se clasifican los 2 primeros de cada semifinal y el 3 mejor tiempo) quedaba en 3ª posición tras Rene Poulsen y Ken Wallace, lo que le dejaba a las puertas de la final A, resultados de su semifinal. Mañana tendrá que resarcirse con la final B
- En K2 vendría la 2ª sorpresa del día, los actuales campeones del mundo, Emilio Merchán y Diego Cosgaya, que defendían titulo, también se quedaban a las puertas de lograr el pase a la tan deseada Final A, entraban en 3ª posición, resultados de sus semifinal
- En K4 continuaba la mala racha para el equipo español y el K4 de Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Diego Piña tampoco lograba el pase a la final, quedando en su semifinal en 6ª posición
- En C1 el tetra-medallista olímpico David Cal, era el único representante español que lograba clasificarse para la final, resultados de su semifinal, Cal tiene la vista puesta en los próximos JJOO de Londres, donde podrá convertirse en el mejor deportista español de todos los tiempos.
- En C2 José Luis Bouza y David Mascato no lograban el pase a la final.
- En K1 mujer Ana Varela tampoco lograba el pasea la final.
   El viernes era el día para las eliminatorias y semifinales de 500m: Resultados del jueves
- En K1 Fran Llera quedaba en 6ª posición en su semifinal, con lo que no lograba clasificarse para la final.
- En K2 Francisco Cubelos y Isaac Toro se quedaban en 7ª posición no lo logrando la clasificación para la final.
- En C1 José Manuel Sánchez terminaba en 9ª posición en su semifinal.
- En C2 José Luis Bouza y David Mascato no se clasificaban para las semifinales.
- En K1 mujer Maribel García se quedaba a las puertas del pase a final, quedando en 4ª posición en su semifinal.
- En K2 mujer Ainara Portela y Maria Isabel Contreras terminaban en 7ª posición en su semifinal
- En K4 mujer Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela lograban el pase directo a la final.

19/08/09 Campeonato del Mundo de pista; Campeonato de España de marathon
   Nuestros piragüistas de Pista ya se encuentran en Poznan, para disputar el Campeonato del Mundo de Pista.
   Hoy comienzan las competiciones: puedes ver el time-table del campeonato.
   El equipo que representa a España en este Campeonato del Mundo es el siguiente:
   Equipo hombre kayak:
- K1 1000m: Javi Hernanz (JH7) piragüista DDD.
- K2 1000m: Emilio Merchán y Diego Cosgaya.
- K4 1000m: Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto, Diego Piña.
- K1 500m: Fran Llera
- K2 500m: Francisco Cubelos y Isaac Toro.
- K1 200m: Pablo Andrés.
- K2 200m: Saúl Craviotto y Carlos Pérez.
- K1 5000m: Iván Alonso Lage
- K1 4x200m: K-1: Saúl Craviotto, Fran Llera, Pablo Andrés y Carlos Pérez
   Equipo canoa:
- C1 1000m: David Cal
- C2 1000m: José Luis Bouza y David Mascato
- C4 1000m: Tono Campos, Yeray Picallo, Damián Ramos y José Manuel Sánchez.
- C1 500m: José Manuel Sánchez
- C2 500m: Tono Campos y Yeray Picallo.
- C1 200m: André Oliveira
- C2 200m: David Maquieiria y Jacobo Domínguez
- C1 5000m: José Luis Bouza
- C1 4x200m: André Oliveira, David Cal, José Luis Bouza y Tono Campos
   Equipo femenino
- K1 1000m: Ana Varela
- K1 500m: Maribel García
- K2 500m: Ainara Portela y Maria Isabel Contreras
- K4 500m: Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela.
- K1 200m: Teresa Portela
- K2 200m: Beatriz Manchón y Jana Smidakova
- K1 5000m: Ana Varela
- K1 4x200m: Maribel García, Sonia Molanes, Ainara Portela y María Isabel Contreras
   Equipo ParaCanoe:
- K1 200m TA: Sergio Más.
- K1 200m A: Antonio de Diego.
- K1 200m LTA: Jonás García.
   Sigue toda la actualidad en la web oficial del Campeonato.
   Y este fin de semana se celebra en Zamora el Campeonato de España de Marathon, este campeonato tiene doble valor ya que definirá el equipo español que participará en el próximo Campeonato del Mundo de marathon que se celebrará en Bañolas.
   Seguro que se podrán ver buenas competiciones, como en K2 senior que hay dos plazas vacantes para el mundial y a priori hay tres piraguas muy fuertes que aspiran a la clasificación, y en K1 senior solo hay 1 plaza vacante y habrá varios aspirantes.
   Puedes ver la lista de participantes (RFEP) y también puedes ver la lista de los participantes veteranos

17/08/09 Regatas del fin de semana; pre- mundial de pista; Portimão Surf Ski
   El Descenso internacional del Sella daba el pistoletazo de salida a la semana internacional de piragüismo en Asturias, al día siguiente se celebraba la Regata internacional de Villaviciosa, el lunes la regata de K4 de Candas, el martes la regata de K4 en Avilés, se daban unos días de descanso de competición para retomar en Palencia con el Descenso internacional del Carrion el sabado y el Descenso internacional del Pisuerga el domingo, pero tambien en galicia la actividad era incesante con la Copa Presidente de la Xunta Galicia en K4/C4 y el Descenso del Miño de Tui el sábado, y Trofeo Príncipe de Asturias el domingo.
   Puedes ver:
-Resultados del Descenso internacional del Carrión (fcylp)
-Fotos del Descenso internacional del Carrión- Galería DDD (gracias a Paulino Sánchez)
-Resultados del Descenso Internacional del Pisuerga (fcylp)
-Resultados de la Copa Presidente Xunta Galicia K4/C4 (fegapi)
-Resultados del Descenso Internacional Río Miño (fegapi)
-Resultados del Trofeo Príncipe de Asturias (fegapi)
   Nuestros piragüistas de Pista ya se encuentran en Poznan, para disputar el Campeonato del Mundo de Pista.
   Sigue toda la actualidad en la web oficial del Campeonato.

   El día 4 de septiembre en la localidad de Portimão, Algarve (Portugal) se celebra la "Portimão Surf Ski Race of Champions 2010".
   Esta prueba esta incluida dentro del la Copa del Mundo de Surf-Ski.
   Seguiremos muy de cerca esta prueba.
   Puedes tener mas información en la web oficial de la prueba

13/08/09 Velilla Carrion
   El sabado a las 18:30 se celebra el Descenso Internacional del Carrion en la localdiad de Vellilla del Rio Carrion.
   Desde la organizacion y www.danielduran.tk os invitamos a participar en esta prueba en la que el pueblo y todos sus vecinos se vuelcan completamente con el piragüismo.
   Ver la Invitacion del Vellila del Rio Carrion

Resultados de la Regata Internacional K4 Ria de Aviles 2010 (FPPA)
   Fotos de la Regata Internacional K4 Ria de Aviles 2010(Galeria DDD)   

Resultados de la Regata Internacional K4 Candás 2010 (FPPA)
   Fotos de la Regata Internacional K4 Candás 2010(Galeria DDD)
   Fotos de la Regata Internacional K4 Candás 2010(Galeria de Anselmo)   
   En el control selectivo para el mundial en la distancia de 5000m se ha clasificado Ivan Alonso Lage, que se impuso al sprint por delante de Manuel Busto y Jose Julian Becerro.

   Resultados de la Regata Internacional de Villaviciosa K2 2010 (FPPA)
   Fotos de la Regata Internacional de Villaviciosa K2 2010(Galeria DDD)
   Fotos de la Regata Internacional de Villaviciosa K2 2010(Galeria de Anselmo)   

   Resultados del Descenso Internacional del Sella 2010 (Codis)
   Fotos del Descenso Internacional del Sella 2010 (Galeria DDD)
   Fotos del Descenso Internacional del Sella 2010 (Galeria de Anselmo)   

06/08/09 El tiempo de la pole del Sella - Mañana es el Sella
   Mañana es el Descenso Internacional del Sella, esta será la 74 edición de este descenso y en esta ocasión estará dedicado al club los Gorilas de Candas con motivo de su 50º aniversario.
   Este descenso es uno de los más conocidos del mundo, traspasa fronteras y da a conocer nuestro deporte cada año, son muchos los que durante todo el año se acercan a Asturias a descender por el río Sella en canoa.
   Mañana serán cerca de 600 piraguas las que tomarán la salida en Arriondas, antes el pregonero de este año, Amando Prendes, leerá los versos que antiguamente recitaba Dionisio de la Huerta.
   Los piragüistas tendrán que afrontar los 20km de río que transcurren entre Arriondas y Ribadesella (algunas categorías terminarán en Llovio 16km).
   El puente de Ribadesella, estará esperando a los campeones del Sella, a los que mejor lo hayan preparado, a los que mas desean ganar; pero tras esta primera embarcación que grabara su nombre en el paseo de los campeones del Sella, el puente acogerá a todos los demás piragüistas, a todos.
   Porque los auténticos protagonistas de este descenso son los piragüistas, del primero al ultimo, quizá desde la organización deberían dar más relevancia a los piragüistas.
   Además de los participantes, hasta allí se acercaran muchísimos aficionados a disfrutar de la fiesta de las piraguas.
   Como habíamos dicho hoy recibimos los últimos pronósticos para el "tiempo de la pole del Sella 2010" y para que todo el mundo pueda ver todas las apuestas, publicamos la lista de los pronósticos del Tiempo de la pole del Sella 2010.
   Mañana veremos quien acierta y se lleva los 9 premios (recordar que en caso de empate ganara quien tenga el dorsal mas bajo)
- Una camiseta www.danielduran.tk
- Una gafa de sol de Federopticos Lavandera de Infiesto (cedida por Vicente Llerandi)
- Un kit para hacer la pértiga desmontable y extensible de Parreskayak (cedido por Parreskayak, la tienda del piragüista).
- Un descenso del Sella en canoa 2 personas en La Escuela Asturiana de Piragüismo (cedido por los hermanos Soto)
- 1 bote de GSN Whey Force (proteína) + 1 bote de GSN Glutaforce 60 (Glutamina) de XXL_Suplementacion deportiva
- El cubre bañeras con el que participó Goyo Vicente en los JJOO de Atlanta (cedido por Goyo Vicente).
- Una comida o cena para 2 personas en el Molín de la Pedrera, Cangas de Onis
(cedido por los hermanos Ardines)
- Una camiseta del 50º aniversario de los Gorilas de Candas (cedida por Luisa Álvarez)

- Un lote de productos de Corbatas Sanbar (cedido por Carlos Esparza)

   Para los que no pueden acercarse hasta la ribera del Sella para verlo en directo, lo pueden seguir a través de la RTPA (Radiotelevision del Principado de Asturias) que empezara a retransmitir a las 10:00h. En la tele estarán como comentaristas Javi Hernanz y Fran Llera; y en la radio Emilio Llamedo.
    RTPA solo se puede ver en las televisiones asturianas, para los que lo quieran seguir desde fuera de la región, lo podrán seguir a través de la web de RTPA, pincha aquí para el enlace
    También se puede seguir en directo en COPE Ribadesella (98.3 Asturias) con Carlos Piélagos .
   Intentaremos tener fotos para la galería DDD de la salida, del descenso desde el tren fluvial, de la meta de Ribadesella, del podio de ribadesella y de la entrega de trofeos de Llovio, agradecer a Víctor García de los Gorilas por las gestiones para el tren fluvial.
   Queremos dar las gracias a todos los amigos de la web, que desinteresadamente han puesto las pegatinas de www.danielduran.tk en sus piraguas, palas, camisetas... Mañana vamos a ser muchos los que llevemos las pegatinas y hagamos un poco mas grande esta web, de verdad que es un gesto muy grande.
   Querríamos nombrar a todos los que las lleváis, pero como no Querríamos dejarnos a nadie en el tintero, intentaremos sacaros unas fotos de todos vosotros para después ponerlas en la web.
   Suerte a tod@s l@s participantes en el Sella y nos vemos mañana en el Sella.

Hoy era el sorteo que definia el orden de salida del Descenso Internacional del Sella.

03/07/10 I Liga www.danielduran.tk Alto Nalón 
El Descenso del Alto Nalón fue la 11ª prueba puntuable para la I liga www.danielduran.tk de piragüismo.   Ya esta actualizada la nueva clasificación de la Liga DDD.
   Para seguir y y poder ver todo lo referente a la la I liga www.danielduran.tk puedes acceder pinchando en el botón  
   En la categoría senior Kiko Vega recupera el liderato.
  Kiko Vega se pone líder, Kiko ya había liderado la liga en la parte inicial de la temporada, y ahora vuelve a recuperarlo en esta fase casi final de la liga, pero las diferencias son muy pequeñas ya que 2º esta Andrés Cangas a tan solo 2 puntos, 3º Walter Bouzán a 3 puntos y 4º esta José Mª Pariente a 8 puntos.
   Por lo que sin descartar a ninguno de los otros participantes, estos son los 4 claros favoritos a hacerse con el triunfo final de la 1ª Liga DDD, ahora tendrán que afrontar las 4 próximas pruebas puntuables: el descenso del Sella y posteriormente tendra mucho que ver las configuraciones que hagan en las embarcaciones de equipo, porque las siguientes 3 pruebas son en K2 y en K4.
    5º Pedro Gutiérrez, 6º Jonathan Salas, 7º Luis Amado, 8º José Figaredo, 9º Pablo Noval y cerrando el top ten Alberto Sánchez.
   Miguel Ángel Alonso Fonseca que era el único piragüista que venia participando en todas las pruebas puntuables de la la Liga DDD, no participó en esta prueba por lo que ahora queda empatado con otros piragüistas en el numero de participaciones en la liga.
   En veteranos Fernando Figaredo mantiene el liderato, seguido de su compañero de equipo José Ramón Noval, (que seguramente participaran juntos en las próximas pruebas y no habrá cambios entre ellos), 3º se pone Juan Carlos Posada que es uno de los claros favoritos a hacerse con la victoria en el Sella en su categoría por lo que amenaza por primera vez el liderato dominado por los polesos desde el inicio de la temporada.
   En la canoa no hay cambios Diego Suarez, José Ramón de los Toyos y Pablo Blazquez continúan lideres.
   En mujeres tampoco hay cambios significativos Maria Jesús Avello, Delia Merayo y Alba Miranda continúan lideres.
   En junior Enol González y Delia Merayo continúan lideres y el cadete José Ramón de los Toyos se pone líder. en canoa junior.
     La próximas pruebas puntuables para la liga DDD
 - Descenso Internacional del Sella el próximo 7 de agosto.
 - Regata internacional de Villaviciosa
en K2 y C2.
 - Regata internacional de K4 en Candas
 - Trofeo San Agustín de K4 en Avilés
   En estas pruebas hay en juego 100 puntos por lo que no hay nada sentenciado y la clasificación puede dar un vuelco.
   Subidas unas fotos previas al Sella 2010 unas del control para confeccionar el equipo autonomico de Asturias y otras de varios piragüistas entrenando en el Sella, entre ellos uno de los K2 favoritos, el de Julio Marinez y Miguel F. Castañon.

02/08/10 Pole del Sella; Europeo junior y sub-23; Otras regatas.
   Quedan 5 días para el Descenso Internacional del Sella y como los últimos años organizamos "El tiempo de la pole del Sella".
  
Este es un juego en el que se trata de acertar el tiempo de los vencedores del Sella 2010, para participar es sencillo puedes poner tu pronostico con el tiempo de los vencedores del Sella 2010 en el facebook o eviarlo a danielduran.tk@hotmail.com.
   Hoy lunes ya se han recibido 100 pronósticos, recordaros que tenéis hasta el viernes a las 14:00h para enviar vuestros pronósticos, y el viernes por la tarde se pondrá una lista con todos los pronósticos, así todos podremos chequear los pronósticos de los demás.
   Llevamos unos fines de semana cargados de actividad piragüistica, pues este no ha sido diferente y se han celebrado muchas competiciones:
- Campeonato de Europa junior y sub-23 celebrado en Moscu (Rusia)
   Resultados del jueves
   Resultados del viernes
   Resultados del sábado
   Resultados del domingo
- Descenso del Sella para discapacitados físicos. Esta prueba que discurre entre Arriondas y Llovio se disputó el domingo a las 12:00h, este descenso se hace por parejas (un discapacitado y un acompañante), hasta allí se acercaron algunas caras conocidas, como Saúl Craviotto y Carlos Pérez que estuvieron en la entrega de premios.
   Puedes ver los resultados (FPPA). También puedes ver unas fotos de la Galería de Saúl
-Regata de promoción en Candas, la Regata PDM de Carreño, puedes ver los resultados (FPPA). También puedes ver las fotos en la galería DDD
- Regata de promoción de el Trofeo Mini-Sella, puedes ver los resultados (FPPA).
- Descenso Internacional del Bidasoa, en esta prueba se impuso en K1 Luis Medrano, una victoria emotiva para él, que seguramente dedicó a su primo Enrique Frechilla piragüista de 15 años que nos dejo el pasado lunes en accidente de trafico en Tudela cuando regresaba de una competición en Pirineos.
   Puedes ver los resultados (canoista.com).
- Copa Gallega de Kayak de Mar en Viveiro, puedes ver los resultados (Fegapi)
   Mañana martes se actualizará la clasificación I liga www.danielduran.tk de piragüismo (con una semana de retraso) tras la celebración la semana pasada del Descenso del Alto Nalón, adelantamos que hay cambio de líder en la categoría senior, que se pone al rojo vivo, además así veremos como se encara la próxima puntuable, el Descenso internacional del Sella
   El miércoles, continuaremos con la cuanta atrás del Sella, con los favoritos la podio, con los piragüistas DDD que estarán en el descenso. Puedes ver la lista provisional de participantes del sella, ordenada por clubes

Julio 2010

1 jul 2010

28/07/10 Quedan 10 días para el Sella
   Quedan 10 días para el descenso internacional del Sella, como los últimos años organizamos "El tiempo de la pole del Sella".
  
Este es un juego en el que se trata de acertar el tiempo de los vencedores del Sella 2010, para participar es sencillo pon tu pronostico con el tiempo de los vencedores del Sella 2010 en el facebook o evialo a danielduran.tk@hotmail.com.
   Como premio para el concurso hay:
- Una camiseta www.danielduran.tk
- Una gafa de sol de Federopticos Lavandera de Infiesto (cedida por Vicente Llerandi)
- Un kit para hacer la pértiga desmontable y extensible de Parreskayak (cedido por Parreskayak, la tienda del piragüista).- Un descenso del Sella en canoa para 2 personas en La Escuela Asturiana de Piragüismo (cedido por los hermanos Soto).
- 1 bote de GSN Whey Force (proteína) + 1 bote de GSN Glutaforce 60 (Glutamina) de XXL_Suplementacion deportiva (cedido por XXL Suplementacion deportiva).
- El cubrebañeras con el que participó Goyo Vicente en los JJOO de Atlanta (cedido por Goyo Vicente).
- Una comida o cena para 2 personas (realizando reserva previa) en el Molín de la Pedrera, Cangas de Onis (cedido por los hermanos Ardines)
- Una camiseta del 50º aniversario de los Gorilas de Candas (cedida por Luisa Alvarez)
- Un lote de productos de Crobatas Sanbar (cedido por Carlos Esparza)
   Animaros a mandar vuestros pronósticos, se pueden enviar hasta las 14:00h del viernes, para que todos los internautas puedan ver los pronósticos en la tarde del viernes.
  El sabado con el Sella comienza la semana internacional de Asturias con 4 regatas seguidas, el domingo en Villaviciosa la Regata internacional de Villaviciosa en K2 y C2, el lunes en Candas la Regata internacional de K4, y el martes en Avilés el Trofeo San Agustín de K4.

27/07/10 Copa del Mundo de marathon
   El fin de semana como estaba previsto fue un fin de semana con mucha actividad con la Copa del Mundo de marathon, el control selectivo para confeccionar el equipo nacional de pista, la copa de España de Jovenes promesas, el control selectivo de Asturias para el Sella, el descenso del Alto Nalon y el descenso Ascenso del Deva.
   En la ciudad alemana de Brandenburgo este fin de semana tenia lugar la 2ª Copa del Mundo de marathon en la que hubo participación española:
 -En senior K2 se impusieron los franceses en donde los españoles Luis Amado y Pedro Gutiérrez (piragüistas DDD) terminaron en 4 posocion
 -En senior K1 se impuso en una carrera muy disputada el britanico en donde el representante español José Mª Pariente termino en en la 6ª posicion.
 -Cabe destacar las victorias en C2 senior de Oscar Graña y Ramón Ferro, y en C2 junior de Luis Morais y Carlos Méndez, en K2 junior hubo otras 2 medallas mas, plata para Jorge Lara y Daniel Suarez y bronze para Andoni Larrauri y Rubén Millán, el equipo español alcanzo otros dos 4º puestos mas, Salomé Gigorro e Irene Aponte en mujer junior K2 y Sheila Saez y Amparo González en mujer senior K2.
   Puedes ver todos los resultados.
   El sábado en Badajoz tenia lugar la Copa de España de "Jóvenes Promesas” de nuevo la Escuela de piragüismo de Aranjuez volvió a demostrar su fortaleza en la categoría de infantiles. Puedes ver los resultados completos.
  En Verducido en el 2º control selectivo:
 - K1 1000m gano Emilio Llamedo, 2º Borja Prieto.
 - K1 500m gano Borja Prieto, 2º Fran Llera.
 - K1 200m gano Pablo Andres y 2º Fran Llera
   Hoy martes es el día de la liga DDD, no se ha podido actualizar la clasificación ya que no disponemos de los resultados de la prueba del Alto Nalón.

22/07/10 Otro fin de semana con mucha actividad
   Volvemos a tener un fin de semana cargado de actividad piragüistica, en Pontevedra en el embalse de Verducido se disputara el 2º Control Selectivo para la formación del equipo nacional que representara a España en el Campeonato del Mundo de Pista, el control se adelanta a mañana viernes y se disputara con este programa de competición (RFEP)
   El sábado en Badajoz los infantiles compiten la Copa de España de "Jóvenes Promesas” sobre la distancia de 3000m, las pruebas de K1 y C1 se disputaran por la mañana y por la tarde las pruebas de K2 y C2, puedes ver mas informaciónaquí y la lista de lista de inscritos (RFEP)
   En Asturias el sábado a las 18h se disputa el descenso del Alto Nalón, con un recorrido de unos 18km entre las localidades de Pola de Laviana y Sama de Langreo, aunque los cadetes saldrán de Sotrondio y los infantiles de Ciaño, los vencedores de la prueba se llevaran como premio los míticos Candiles del Alto Nalón, además las 2 primeras embarcaciones de la general en K1 y K2 tendrán premio en metálico, mas información (FPPA). Con esta prueba vuelve la actividad a la Liga de Piragüismo DDD es la 11ª prueba de la liga.
   El domingo a las 11.30h en Arriondas tendra lugar el control para formar el equipo autonómico de Asturias para participar en el descenso internacional del Sella
   En Unquera en la ría de Tina Mayor se disputa el Ascenso-Descenso del Río Deva, puedes ver toda la información de la prueba aquí
  Como podemos ver un fin de semana muy intenso para el mundo del piragüismo, y con pruebas muy importantes ya que mañana conoceremos el equipo de España para el Campeonato del Mundo.

20/07/10 Regata de Sanabria
   El domingo en el inigualable marco del lago de Sanabria tenia lugar la regata de internacional de Sanabria, hubo muchísima participación, tanta que casi desborda a una buena organización, los lugares para el aparcamiento quedaron totalmente ocupados, pero la regata se disputo sin problemas. En la salida de K1 y C1 hubo que dividir las salidas al haber mas de 600 piraguas en la salida, en esta carrera gano David Rodríguez, la regata de K2 se la llevaron Carlos y Andrés del Teso por delante de Luis Medrano y Pablo Enjuto, siendo 3º Alberto Sánchez y Guillermo Pérez. En K4 por selecciones gano España con Lage, Alonso, Bouzan y Corominas, y por Clubs la Agrupación deportiva Zamora con Carlos y Andrés del Teso, Valdegrama y Hernández.
   En la galería de fotos DDD ya puedes ver las fotos de las regatas de K1 de K2 y de K4
   Puedes ver los resultados (RFEP)

13/07/10 Nuevas fotos en la galeríaDDD
   Ya están subidas las fotos de las ultimas regatas, puedes ver las de las fotos del Trofeo de Langreo, de la Regata del Carmín y de la Copa de promoción Astur-Aragonesa, y de la Regata de Colunga.
   Todas estas regatas con el protagonismo de los más pequeños del mundo del piragüismo.


España campeona del Mundo de Fútbol



09/07/10 otros lugares de entrenamiento
   En la época gloriosa de la Atlética Avilesina y del piragüismo de Avilés en general se entrenaba en la Ría de Avilés, aquí se forjaron grandes piragüistas en los 70 y 80, la década de los 90 trajo las nuevas instalaciones de Trasona, donde fue acogido el piragüismo avilesino entre otros.
   En esta Ría ya no es habitual ver piragüistas entrenando, pero aun hay algunos que aprovechan para ir de vez en cuando a entrenar y dejarse ver por la ría de Avilés.
   Este es el caso del K2 formado por los piragüistas DDD Pedro Pablo Quiroga y Juan Castillo, han estado realizando entrenamientos en la Ría de Avilés, un lugar un tanto desaprovechado para la practica del piragüismo e estos momentos.
   Su punto de encuentro es la playa de san Balandrán. Puedes ver unas fotos de un entrenamiento en la ría de Avilés

Cde Europa de Aguas Tranquilas, Trasona; post
   Estos días Trasona va recupera su estado habitual, estos días parece un desierto tras lo acontecido durante toda la semana pasada, el piragüismo europeo ya se ha ido y aquí quedamos los de siempre.
   El silencio que estos días se respira en el pantano, invita a meditar lo que se vivió estos días en el Europeo de Trasona.
   Los piragüistas plasmaron sobre el agua lo que tenían, y ahora es el momento para que junto con los técnicos analicen todos los resultados.
   No fue como en Barcelona 92, pero el balance para España estuvo muy bien, 6 medallas (3 de plata y 3 de bronce) y cuatro 4º puestos que rozaron el podio.
   Alemania y Hungría, las dos potencias por excelencia en el piragüismo, volvieron a disputarse el medallero por países y fue tan ajustado, que tuvieron que recurrir al numero de bronces para ver quien se llevaba la victoria final.
   1º Alemania (seis oros, cuatro platas y cinco bronces) y 2ª Hungría (seis oros, cuatro platas y dos bronces) y 3ª Gran Bretaña (cuatro oros y un bronce) cabe destacar la evolución de esta selección, que comentan que con vista a los próximos JJOO de Londres 2012, tienen recursos ilimitados y bajo la mano del técnico Alexander Nikanorov son un combinado que a buen seguro dará sus frutos. Gran Bretaña tiene consolidado el K1 1000m con Tim Brabants, pero donde han sorprendido es en la nueva distancia olímpica el 200m en donde han conseguido alzarse con el triunfo en el K1 y K2
   España termino en 9ª posición en el medallero con 3 platas y 3 bronces
 - El hombre kayak español vive el mejor momento de sus historia, con los K2 españoles tanto el 1000m de Emilio Merchán y Diego Cosgaya, como el 500m y 200m de Saúl Craviotto y Carlos Pérez se confirman en la élite internacional y son claros candidatos a hacerse con el oro en las mejores citas internacionales; el K1 1000m de Javi Hernanz roza la medalla en casa y se hace un hueco entre los mejores del mundo, el K1 500m y 200m no lograron el pase a la final, en el control selectivo de finales de julio definirá nuevamente los componentes de estos K1; el K4 1000m quizá necesite otra forma de trabajo, ya que los componentes de la K4 comentaron que no pudieron montar tantas veces como a ellos les hubiera gustado, en el control selectivo también puede sufrir cambios este combinado.
 - El hombre canoa también vive el mejor momento de su historia, con un David Cal (mejor canoista español de todos los tiempos) con la vista puesta en los próximos JJOO de Londres, España estuvo presente en muchas finales y logro una medalla en el C1 5000m con una sensacional carrera de José Luis Bouza.
 - La mujer kayak, desde los 90 las mujeres españolas han sido unas habituales en las primeras posiciones en las citas internacionales (solo cabe ver el palmares de muchas de ellas), el K4 500m sigue la estela de Hungría y Alemania sumando un nuevo bronce y Teresa Portela continua en la disputa del oro en el K1 200m.
   También queríamos agradecer a la organización del Europeo de Trasona y a la RFEP, que nos reconocieran como medio de comunicación, haciéndolo todo mas fácil, facilitándonos las cosas, y haciendonos un hueco entre los reporteros gráficos para poder hacer las fotos. Especialmente a Susana Pandavenes por su maravilloso trato y a Marta Vega por hacernoslo mas fácil
   También daros las gracias a todos vosotros, sin vosotros la web no tendría ningún significado.
Puedes ver las fotos del Campeonato de Europa de Trasona.

06/07/10 Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas, Trasona; resultados
   Este fin de semana en Trasona ha tenido lugar el Campeonato de Europa, como esperábamos ha sido la fiesta del piragüismo español, este campeonato deja 6 medallas para España, la de Merchán y Cosgaya, las 2 de Saúl y "Perucho", la de Teresa Portela, la del K4 de Bea, Jana, Sonia y Teresa y la de José Luis Bouza, pero no podemos olvidar los 4º puestos de Javi Hernanz, de Bea y Jana en K2, el de Emilio Llamedo y Jana Smidakova, el ambiente ha sido fantástico,sobretodo en la jornada del domingo ya que fue en la jornada que mas medallas se consiguieron 5 y además la climatología acompaño.
   FINALES 1000m
- K1 1000m: Se impuso el expreso alemán Max Hoff con un tiempo de 3'33''018, 2º el bielorruso Yurenia y 3º el danés Poulsen, el representante español Javier Hernanz (JH7) consiguió un exitoso 4º puesto parando el crono en 3'36''888.
   Hernanz y todo su entorno se había marcado el ambicioso objetivo de conseguir una medalla en casa y casi lo consigue. Llegó al Europeo con los deberes hechos y realizó una sensacional carrera, pero sus rivales también venían muy fuertes (solo ver que el británico Tim Brabants actual campeón del Olímpico se vacio en la prueba y termino en 9ª posición), este resultado de Hernanz es el 2º mejor resultado de la historia de España en K1 1000m en un Cto de Europa, (tan solo superado por Jovino González que se hizo con el bronce en Poznan 2004). Resultados K1 1000m - Vídeo
- K2 1000m: se impusieron los alemanes Holltein y Ihle con un tiempo de 3'11''283, 2º los húngaros Kammerer y Vereckey y 3º los españoles Emilio Merchán y Diego Cosgaya, que se estrenaban en competición este año con una medalla, el K2 entrenado por José Seguin llegaba con la intención de hacer un buen resultado pero con la mirada puesta en el cto del Mundo para intentar revalidar el titulo conseguido el año pasado. Resultados K2 1000m, Vídeo
- K4 1000m se impuso el K4 alemán formado por Marcus Gross, Norman Brockl, Tim Wieskötrer, Hendrick Bertz con un tiempo de 2'54''016, 2º el K4 húngaro y 3º el K4 eslovaco. El K4 español formado por Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Diego Piña no logró la clasificación para la final. Resultados K4 1000m,
- C1 1000m se impuso el alemán Sebastian Brendel (3'59''106), 2º el francés Goubel, 3º el húngaro Sarudi, el representante español José Luis Bouza no pudo subirse a podio como hizo el año pasado y termino en posiciónResultados C1 1000m. Vídeo

- C2 1000m se impusieron los azerbaiyanos Bezugliy y Prokopenco con un tiempo de 3'34''115, 2º rusos, 3º rumanos y 9º los españoles Yeray Picallo y André Oliveira. Resultados C2 1000m. Vídeo
- C4 1000mRusia, 2ª Bielorrusia y 3ª Alemania, 7ª España con el C4 formado por David Mascato, Diego Romero, Tono Campos y Damián Ramos. Resultados C4 1000m
- K1 1000m femenino se impuso la británica Rachel Cawthorn (3'58''346), 2ª la alemana Weber, 3º polaca Mikolajczyk, una de las grandes sorpresas del campeonato era ver a la super campeona Katalin Kovacs fuera del podio (terminó en 4ª posición) y la joven española Maria Corbera. Resultados K1 mujer 1000m, Vídeo
- K2 1000m femenino se impusieron las húngaras Tamara Csipes y Gabriella Szabo (3'34''659), 2ª las rusas, 3ª las alemanas y las españolas Bea Manchón y Jana Smidakova que se quedaban a 2 décimas de segundo de alzarse con la medalla de bronce. Resultados K2 mujer 1000m. Vídeo
El domingo por la mañana empezaba con las finales de 200m y seguía con las de 500m , siendo por la tarde las pruebas de 5000m
   FINALES 200m:- K1 200m: se impuso el británico Edward McKeever (35''580) por delante del super-clase Ronald Rahue y 3º Piotr Siemionowski, el representante español Pablo Andres no consiguió el pase a la final y disputo la final B terminando en 3ª posición (12). Resultados K1 200m. Vídeo
- K2 200m: se impusieron los británicos Liam Hath y Jonathon Schofield con un tiempo de 31''872, 2º los españoles Saúl Craviotto y Carlos Pérez que se se que se alzaban con la plata y se quedaban a tan solo 38 milésimas de segundo del oro en esta nueva distancia olímpica, 3º los húngaros Beé y Bombi. Resultados K2 200m..
- C1 200m se impuso el lituano Jevgeny Shuklin (40''031), 2º el ucraniano Cheban, 3º el ruso Shtyl (este se tuvo que ganar la plaza imponiéndose en un control en rusia a Lipkin y Opalev); el representante español en esta distancia fue André Oliveira que no logró clasificarse para la final. Resultados C1 200m. Vídeo
- C2 200m se impusieron los lituanos Gadeikis y Labuckas con un tiempo de 35''940, 2º los rusos, 3º los bielorrusos y 8º los jóvenes españoles David Maquieiria y Jacobo Domínguez .Resultados C2 200m.
K1 200m femenino se impuso la super-clase húngaraNathasa Janics (40''405), 2º la polaca Marta Walczykiewicz y 3ª la española Teresa Portela (la representante española se quedo a 186 milésimas de segundo de revalidar el titulo continental). Resultados K1 mujer 200m.
- K2 200m femenino se impusieron portuguesas Portela y Vasconcelos, 2ª las austriacas y 3ª las eslovacas; las representantes españolas en esta modalidad fueron Beatriz Manchón y Jana Smidakova que quedaban en 5ª posición
Resultados K2 mujer 200m.
  FINALES 500m:
- K1 500m: Se impuso el húngaroTamás Szalai con un tiempo de 1'38''072, que realizo una sensacional primera parte de la carrera y sus rivales no fueron capaces a superarlo en la parte final, 2º el sueco Anders Guftasson, 3º el expreso alemán Max Hoff y 4º Tim Brabants; el representante español en esta distancia fue Iñigo Peña que se impuso en la final B (10). Resultados K1 500m.
- K2 500m: se impusieron los bielorrusos Vadzim Makhneu y Raman Piatrushenka (1'28''818), 2º los españoles Saúl Craviotto y Carlos Pérez, 3º los portugueses Pimenta y Silva. Resultados K2 500m..
- C1 500m se impuso el bielorruso Dzianis Haraza (1'48''259), 2º el francés Goubel y 3º el alemán Wylenzek. Resultados C1 500m.
- C2 500m se impusieron los rumanos con un tiempo de 1'38''642, 2º los azerbaiyanos,3º los bielorrusos y 7º los jóvenes españoles David Maquieiria y Jacobo Domínguez . Resultados C2 500m.
- K1 500m femenino se impuso la húngara Danuta Kozák, 2ª la alemana Katrin Wagner y 3ª la británica Rachel Cawthorn; la representante española Maribel Garcia no logró el pase a la final. Resultados K1 mujer 500m
- K2 500m femenino se impuso el K2 de las húngaras Katalin Kovacs y Nathasa Janics 2ª las rusas y 3º las polacas; las representantes españolas en esta modalidad fueron Maribel García y Sonia Molanes que no lograron el pase a la final. Resultados K2 mujer 500m.
- K4 500m femenino se impusoel K4 de las alemanas Tina Dietze, Fanny Fischer, Nicole Reinhardt y Katrin Wagner, 2ª las húngaras Benedek, Csipes, Kozák y Szabó y 3ª las españolas Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela. Resultados K4 mujer 500m
  Competición de 5000m:
- K1 5000m: en esta prueba un tanto atípica en las competiciones de velocidad, pero que a su vez puede llegar a ser tan emocionante como una final de 200m, se impuso el bielorruso Aleh Yurenia con un tiempazo de 19'55'', 2º el alemán Max Hoff (3ª medalla del fin de semana), 3º el ruso Ilya Medvedev y 4º Emilio Llamedo.
   El 5000m se realizaba en un circuito al que los españoles no estamos acostumbrados, mucho mas vistoso para los espectadores, 1 vuelta al 1000m mas 5 vueltas al 300m.
   Esta carrera fue la que mas hizo vibrar a las gradas, ya que estuvo emocionante de principio a fin. la carrera comenzaba con una fortísima salida de Emilio Llamedo, aunque que pronto lideraría la carrera el expreso Hoff, que se marco un 2000m metros increíble, luego seria un intercambio de relevos entre Hoff y Yurenia, y siempre como espectador de lujo el joven Llamedo que cuando se pasaba por el ecuador de la prueba podía ver las medallas muy de cerca, ya que era el único que conseguía aguaitar los embites del alemán y el bielorruso. Pero estos continuaron con un ritmo imposible seguir para Llamedo, lo que hacia que se quedara descolgado de la cabeza de la prueba y era capturado por el ruso, que en la ultima vuelta lo supero y no le arrebato el bronze. Llamedo realizaba una formidable carrera, corriendo con gran inteligencia (los números le acompañan en los Campeonatos de españa de invierno de 4 campeonatos disputados 3 oros y una plata) Resultados K1 5000m
- C1 5000m: se impuso el alemán Ronald Verch que marco un fuerte ritmo durante toda la prueba, 2º José Luis Bouza que tras varios encontronazos con los rivales consiguió llegar 2º y la medalla de plata, 3º el eslovaco Marian Strcil. Resultados C1 5000m
- K1 5000m femenino: se impuso la británica Lanila Belcher, se puede decir que gano gracias al error húngara Renata Csay que se dirigía a meta cuando aun faltaba una vuelta, quizás para futuras pruebas una campana debería sonar al comenzar la ultima vuelta, 3ª Maryna Paltaran, y 4ª Jana Smidakova que le falto poco para poder conseguir subir al podium. Resultado K1 mujer 5000m
   Estas pruebas de 5000m dieron un gran espectáculo del cual el publico pudo disfrutar, aunque quizás seria mayorr si participasen 2 palistas por país como fue comentado durante las pruebas.
Puedes ver las fotos del Campeonato de Europa de Trasona.

01/07/10 Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas: ceremonia de inauguración
   Hoy por la tarde tuvo lugar la ceremonia de inauguración del Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas.
   Esta ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Embalse de Trasona, donde hubo momentos para todos los actos protocolarios, discursos de personalidades, izado de banderas, himnos y demás cosas, en la que estuvieron presentes todos los equipos participantes con sus deportistas, entre los que estaba como no, el equipo anfitrión, el Equipo Nacional Español encabezado por su abanderado Javi Hernanz (JH7)
   Además Javi Hernanz (JH7) será es el único piragüista DDD (piragüista www.danielduran.tk) que participará en el Campeonato de Europa.  Te invitamos a que visites su renovada pagina web.
   Pero lo de hoy, solo ha sido un anticipo, porque mañana empieza lo realmente importante, la competición.
  Mañana viernes tenemos:
  Por la mañana las eliminatorias de 1000m y 500m
  Por la tarde las semifinales de 1000m y 500m.
   Para poder seguir estas pruebas sin perder ningún detalle (nuevo horario):
- 09.00 Eliminatoria Hombre K1 1000m Javi Hernanz (JH7) (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 09.24 Eliminatoria Hombre C1 1000m José Luis Bouza (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mejor tiempo a la semifinal)
- 09.40 Eliminatoria Mujer K1 1000m María Corbera (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mejor tiempo a la semifinal)
- 09.56 Eliminatoria Hombre K2 1000m Emilio Merchán y Diego Cosgaya (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 10.20 Eliminatoria Hombre C2 1000m Yeray Picallo y Andrés Oliveira (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 10.36 Eliminatoria Mujer K2 1000m Jana Smidakova y Beatriz Manchón (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 10.52 Eliminatoria Hombre K4 1000m Germade, Llamedo, Prieto y Piña. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 12.00 Eliminatoria Mujer K1 500m Maribel García (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 12.10 Eliminatoria Hombre C1 500m José Manuel Sánchez (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 12.20 Eliminatoria Hombre K1 500m Iñigo Peña (del 1º al 6º a semifinales)
- 12.35 Eliminatoria Mujer K2 500m Laura Pedruelo e Isabel Contreras (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 12.45 Eliminatoria Hombre K2 500m Saúl Craviotto y Carlos Pérez. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 12.55 Eliminatoria Mujer K4 500m Manchón, Smidakova, Molanes y Portela. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a semi)

- 15.00 Semifinal Hombre K1 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 15.16 Semifinal Hombre C1 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 15.24 Semifinal Mujer K1 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 15.32 Semifinal Hombre K2 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 15.48 Semifinal Hombre C2 1.000 m(1º al 3º a la final)
- 15.56 Semifinal Mujer K2 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 16.04 Semifinal Hombre K4 1.000 m (1º al 3º a la final)
- 17.00 Semifinal Mujer K1 500 m (1º al 3º a la final)
- 17.05 Semifinal Hombre C1 500 m (1º al 3º a la final)
- 17.10 Semifinal Hombre K1 500 m (1º al 3º a la final)
- 17.20 Semifinal Mujer K2 500 m (1º al 3º a la final)
- 17.25 Semifinal Hombre K2 500 m (1º al 3º a la final)
- 17.30 Semifinal Mujer K4 500m (1º al 3º a la final)
   Esperamos ver poca presencia española en la semifinales de por la tarde, lo que significara, que muchos han logrado el pase directo a la final en la eliminatorias de por la mañana.

   Para los aficionados, espectadores y deportistas que se vayan a acercar a Trasona, desde hoy jueves han cortado la carretera que une el CC Parque Astur y las instalaciones de piragüismo, por lo que lo recomendable es aparcar en el aparcamiento de Parque Astur, e ir dando un paseo a pie de 10 minutos o coger el autobús gratuito que flota la organización que desplaza a todos (deportistas, espectadores, aficionados, voluntarios...) desde Parque Astur(inmediaciones del hotel Kris) hasta las instalaciones de piragüismo.
   Así mismo, los deportistas/técnicos que solicitaron sus entradas a la RFEP podrán retirar gratuitamente sus entradas en la taquilla de venta de entradas, que esta en la entrada de las instalaciones de piragüismo (a la altura de la cancha de tiro con arco), para el resto de aficionados podrán comprar sus entradas en la misma taquilla.
   Desde www.danielduran.tk animamos a todo el mundo a que venga a disfrutar del Europeo, pero también creemos que el acceso debería de ser gratuito para todo el mundo.
   Continuamos diciendo que este equipo invita a la ilusión y esperamos que en el Europeo de Trasona 2010 se produzca algo parecido a lo que ocurrió en los JJOO Bacelona'92, donde el éxito de los españoles alcanzo cotas inimaginables.
   Puedes ver fotos del Europeo en la seccion

01/07/10 Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas: el Europeo ya esta en casa.
   El Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas ya esta en Trasona.
   Al principio todo parecía un espejismo, cuando se conoció la noticia de que Trasona acogería el Europeo de 2010 parecía una utopía, pero el tiempo fue pasando, y finalmente el día ha llegado y hoy comienza el Europeo.
   Desde el principio de la semana ha estado llegando los equipos nacionales de todos los países europeos, muchos ya han probado y entrenado por la la pista de Trasona.
   Time-table del fin de semana:
   El jueves a las 19:00h tiene lugar la ceremonia de inauguración, Javi Hernanz será el abanderado de España.
   El viernes por la mañana: eliminatorias de 1000m y 500m
   El viernes por la tarde: semifinales de 1000m y 500m
   El sábado por la mañana: finales de 1000m
   El sábado por la tarde: eliminatorias y semifinales de 200m
   El domingo por la mañana: finales de 200m y 500m
   El domingo por la tarde: competición de 5000m y clausura del campeonato.
   Puedes ver todo los horarios detallados con la hora de cada competición (web oficial del europeo)
   Para poder seguir las pruebas de mañana viernes por la mañana sin perder ningún detalle:
- 09.00 Eliminatoria Hombre K1 1000m Javi Hernanz (JH7) (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 09.24 Eliminatoria Hombre C1 1000m José Luis Bouza (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mejor tiempo a la semifinal)
- 09.40 Eliminatoria Mujer K1 1000m María Corbera (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mejor tiempo a la semifinal)
- 09.56 Eliminatoria Hombre K2 1000m Emilio Merchán y Diego Cosgaya (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 10.20 Eliminatoria Hombre C2 1000m Yeray Picallo y Andrés Oliveira (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 10.36 Eliminatoria Mujer K2 1000m Jana Smidakova y Beatriz Manchón (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 10.52 Eliminatoria Hombre K4 1000m Germade, Llamedo, Prieto y Piña. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 12.00 Eliminatoria Mujer K1 500m Maribel García (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 12.15 Eliminatoria Hombre C1 500m José Manuel Sánchez (1º a la final y del 2º al 7º a semifinales)
- 12.30 Eliminatoria Hombre K1 500m Iñigo Peña (del 1º al 6º a semifinales)
- 12.50 Eliminatoria Mujer K2 500m Laura Pedruelo e Isabel Contreras (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 13.00 Eliminatoria Hombre C2 500m David Maquieiria y Jacobo Domínguez (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a semi)
- 13.10 Eliminatoria Hombre K2 500m Saúl Craviotto y Carlos Pérez. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a la semifinal)
- 13.25 Eliminatoria Mujer K4 500m Manchón, Smidakova, Molanes y Portela. (1º al 3º a la final y 4º al 7º y 8 mt a semi)


   Animate a venir a Trasona, la fiesta del piragüismo Español