la web de piragüismo

Mayo 2010

1 may 2010

30/05/10 2ª Copa Mundo Pista; Copa España de Cadetes 1000m; Trofeo RGCC.
   Este fin de semana se disputó la 2ª Copa del Mundo de Pista en Hungría; la Copa de España de Jóvenes Promesas Cadetes sobre 1000m; la regata de promoción de el Trofeo RGCC.
   Hungría acogía en su pista mas internacional, la de Szeged, la 2ª Copa del Mundo de Pista.
   Esta Copa del Mundo ha sido dominada en gran parte por el equipo local que presentaba el equipo más numeroso con 57 piragüistas.
   El equipo húngaro ha dominado las dos clasificaciones
  - Por puntos: 1º Hungría 657 ptos, 2º Canadá 402 ptos y 3º Polonia 364 ptos.
  - Medallero: 1º Hungría con 9 oros, 4 platas y 3 bronces (16 medallas)
   España no acudió a esta competición y Alemania no lo hizo con su equipo mas fuerte al igual que otras federaciones.
FINALES 1000m:- K1 1000m: Se impuso el bielorruso Yurenia con 3'27''356, 2º el canadiense Van Koeverden y 3º el australiano Wallace. Resultados K1 1000m.
- K2 1000m: se impusieron los húngaros Kammerer y Vereckei con un tiempo de 3'10''736, (ya comentábamos el viernes que esta novedosa K2 daría que hablar) 2º sus compatriotas Kokeny y Szalai 3º los eslovacos Leban y Kuk (que repiten la misma posición que en Vichy) Resultados K2 1000m.
- K4 1000m se impuso el K4 húngaro, 2º Francia y 3º Rep. Checa. Resultados K4 1000m.
- C1 1000m se impuso el uzbeco Menkov. Resultados C1 1000m.
- C2 1000m se impusieron los húngarosResultados C2 1000m.
- C4 1000m 1º bielorrusos, reseñar que tan solo había 6 participantes en esta final. Resultados C4 1000m.
- K1 1000m femenino se impuso la polaca Beata Mikolajczyk repite la victoria de Vichy. Resultados K1 mujer 1000m
- K2 1000m femenino se impusieron las húngaras Benedek y Medveczky Resultados K2 mujer 1000m.
FINALES 500m:
- K1 500m: Se impuso el canadiense Adam Van Koeverden con un tiempo de 1'41''722, 2º el sueco Anders Guftasson y 3º el húngaro Tamas Szalai. Resultados K1 500m.
- K2 500m: se impuso el K2 húngaro de Gabor Kucsera y Zoltan Kammerer (Kammerer repetía victoria tras haber ganado el K2 1000m junto a Vereckei) con un tiempo de 1'31''983, 2º los portugueses Pimenta y Emanuel y 3º los checos Sterba y Horsky. Resultados K2 500m..
- C1 500m se impuso el bielorruso Harazha (1'54''989), 2º Canadá y 3º china. Resultados C1 500m.
- C2 500m se impusieron los bielorrusos 1'46''398, 2º polacos y 3º bielorrusos. Resultados C2 500m.
K1 500m femenino se impuso la super-campeona nacionalizada húngaraNatasa Janic (1'54''368) en un apretado final a la italiana Josefa Ídem y a su compatriota Katalin Kovacs. Resultados K1 mujer 500m.
- K2 500m femenino se impusieron la húngaras Szabo y Kozak 1'44''486. Resultados K2 mujer 500m.
- K4 500m femenino la medalla de oro fue para el poderoso K4 húngaro de Benedek, Janic, Kovacs, Kozak. Resultados K4 500m femenino.
FINALES 200m:- K1 200m: se impuso el británico Edward Mckeever 37''652, 2º el canadiense Dober y 3º el checo Svab. Resultados K1 200m.
- K2 200m: se impusieron los británicos Jonathan Schofield y Liam Heath con un tiempo de 35''834, 2º los franceses Hybois y Jouve (campeones en Vichy) y 3º los canadienses Willows y Dober. Resultados K2 200m..
- C1 200m se impuso el eslovaco Lubomir Hagara (44''601), 2º el polaco Ginter y 3º el francés Goubel. Resultados C1 200m.
- C2 200m se impusieron los bielorrusos Bahdanovichs, 2º Canadá y 3º bielorrusia. Resultados C2 200m.
K1 200m femenino se la portuguesa Teresa Portela, 2ª la húngara Natasa Janic y 3º la australiana Brigden Jones. Resultados K1 mujer 200m.
- K2 200m femenino se impusieron portuguesas Helena Rodríguez y Beatriz Gomes, 2ª las polacas y 3ª las servias.
C1 200m femenino en esta novedosa prueba parece que el dominio es canadiense ya que Laurence Vincent-Lapointe (53''207) y Nicole Haywood ocuparon la 1ª y 2ª posición por delante de la rusa Maria Kazakova ganadora en Vichy (este tiempo puede ser mas real que el de Vichy, puede servir de referencia para las mujeres que se puedan plantear competir en esta disciplina). Resultados C1 mujer 200m.
Competición de 5000m:- K1 5000m: en esta prueba un tanto atípica en las competiciones de velocidad, pero que a su vez puede llegar a ser tan emocionante como una final de 200m, se impuso el canadiense Adam Van Koeverden en un apretadísimo sprint al sudafricano Leonard Jenkins, 3º fue Ken Wallace. Resultados K1 5000m.
- C1 5000m: se impuso el alemán Kurt Kuschela . Resultados C1 5000m.
- K1 5000m femenino: se impuso la húngaraRenata Csay. Resultados K1 5000m femenino.
   Puedes todos los resultados de la 2ª Copa del Mundo de Pista (Szeged)(web oficial).
    También puedes visitar la web oficial de la competición.
   La próxima cita del tour de las Copas del Mundo será el próximo fin de semana (4, 5 y 6 de junio) en Duisburg (Alemana) donde si se espera que haya presencia española.
   Este fin de semana también se disputaba la Copa de España de Jóvenes Promesas Cadetes sobre 1000m, donde lo cadetes dentro de la Liga de Jóvenes Promesas de Aguas Tranquilas, compitieron en K1/C1, K2/C2 y K4/C4 sobre la distancia de 1000m

   El sábado por la mañana era el turno de medirse individualmente en K1 y C1:
   - En hombre cadete A K1, se impuso Juan González 4'02''565, 2º Miguel Llorens y 3º Eudald Vila.
   - En hombre cadete A C1, se impuso Brais Casas 4'38''550, 2º Edgar Coboz y 3ª Amador Ruiz
   - En mujer cadete A K1 se impuso Begoña Lazcano 4'34''496, 2ª Tania Álvarez y 3ª Laura Gil.
   - En mujer cadete A C1 se impuso Arantxa Gómez 6'03''006, 2ª Lola Pousada y 3ª Nerea Fernández.
   - En hombre cadete B K1, se impuso Albert Marti 4'09''724, 2º Fernando García y 3º Mauricio Tomas.
   - En hombre cadete B C1, se impuso Jorge Gavilán 4'49''547, 2º Daniel Rodríguez y 3ª Manuel García
   - En mujer cadete B K1 se impuso Victoria Benavides 4'3''235, 2ª Andrea Porteiro y 3ª Alba Miranda.
   - En mujer cadete B C1 se impuso Susana Casal 5'36''711, 2ª Cristina Noya y 3ª Pilar Llanderas.
   El sábado por la tarde era el turno de las embarcaciones dobles K2 y C2:   - En hombre cadete K2, se impusieron Eudald Vila y Albert Marti 3'38''363.
   - En hombre cadete C2, se impusieron Rubén Gómez y Álvaro Novo 4'09''965.
   - En mujer cadete K2 se impusieron Raquel Bota y Alicia Heredia 4'07''214.
   - En mujer cadete C2 se impusieron Cristina Vázquez y Nuria Painceiras 5'27''931.
   El domingo por la mañana era el turno de las embarcaciones K4 y C4:
   - En hombre cadete K4, se impuso la embarcación del Náutico de Portopetro 3'19''960.
   - En hombre cadete C4, se impuso la embarcación del Náutico de Sevilla 4'08''897.
   - En mujer cadete K4 se impuso la embarcación del Náutico de Palma 4'01''822.
   Por clubs se impuso la Escuela de Piragüismo Aranjuez con 385ptos 2º Náutico Rodeira de Cangas 356ptos, 3º Bañolas 288ptos.
   El sábado se celebró el Trofeo RGCC en el anillo navegable del río Piles de Gijón, esta prueba de promoción se fue disputando con pruebas contrareloj.
   Puedes ver los resultados completos del Trofeo RGCC (FPPA)

28/05/10 Copa España de Cadetes 1000m; Trofeo RGCC; 2ª Copa Mundo Pista
   Este fin de semana vuelve a estar cargado de actividad piragüistica:
 - A nivel internacional, se celebra la 2ª Copa del Mundo de Pista en Szeged.
 - A nivel nacional se celebra la Copa de España de Jóvenes Promesas Cadetes sobre 1000m.
 - A nivel autonómico se celebra Asturias la regata de promoción de el Trofeo RGCC.
   El país donde quizá se viva el piragüismo con más fuerza, Hungría, acoge en su pista mas internacional , Szeged, la 2ª Copa del Mundo de Pista.
   Mirando la lista de participantes de esta Copa del Mundo, se confirma que no habrá participación española, cabe destacar la participación de países no habituales en anteriores competiciones internacionales, la reaparicion de Tim Brabants (rema K1 1000m y K15000m) y alguna K2 novedosa (como Kammerer y Vereckei) que dará que hablar..
   Además resaltar una novedad respecto a Vichy, habrá prueba de 5000m en linea, en la prueba masculina tomaran la salida 32 piragüitas entre los que estaran Brabants, Wallace, Gustafsson, Van Koeverden y Yurenia entre otros.
   Puedes ver el orden de salida y resultados de la 2ª Copa del Mundo de Pista (Szeged) pinchando en cada una de las pruebas, según se van celebrando irán poniendo los resultados (web oficial).
    También puedes visitar la web oficial de la competición.
   Tras las Copas de España de Pista (1000m, 500m y 200m) para senior y junior, Verducido deja paso a la Copa de España de Jóvenes Promesas Cadetes sobre 1000m, que será la 1ª prueba de la Liga de Jóvenes Promesas de Aguas Tranquilas.(Foto de Cortizo)
   Los cadetes seguiránel mismo programa que los senior y los junior:
  Sábado mañana: K1; sábado tarde: K2; y domingo mañana: K4
    Puedes ver la lista de participantes de la Copa de España de Jóvenes promesas cadetes sobre 1000m
   El Sábado a las 11:00h en el anillo navegable del río Piles tiene lugar el Trofeo RGCC, esta prueba de promoción es para la categorías pre-benjamines, benjamines, alevines e infantiles.
   Puedes ver el reglamento de la prueba.
   Puedes ver la lista de participantes del Trofeo RGCC

27/05/10 Travesía Nacional Villa de Colindres "Memorial Ernesto Goribar" faltan 10 días.
   El próximo domingo 6 de junio se celebra la Travesía Nacional Villa de Colindres "Memorial Ernesto Goribar" organizada por el Club Piragüismo Colindres.
   Esta travesía tiene lugar en un circuito situado en la Ría del Asón:
   - A las 11:00h competirán los más pequeños (pre-benjamines, benjamines, alevines e infantiles), en un circuito en el interior del muelle de Colindres.
   - A las 12:30h será el turno para las categorías senior, veteranos, junior y cadetes, recorrerán 9 km dando tres vueltas a un circuito en la Ría, con salida y meta en el muelle de Colindres. Puedes ver el plano del recorrido
   A buen seguro que habrá gran participación de los piragüistas especialistas en travesías y marathon.
   El plazo de inscripción esta abierto hasta el miércoles 3 de junio.
   Puedes tener mas información sobre la competición y sobre las inscripciones entrando en el blog del Piragüismo Colindres.

25/05/10 I Liga www.danielduran.tk; Descenso del Piloña Sella.
   El Descenso del Piloña-Sella era puntuable para la I liga www.danielduran.tk de piragüismo.   Ya esta actualizada la nueva clasificación de la Liga DDD.
   Para seguir y y poder ver todo lo referente a la la I liga www.danielduran.tk puedes acceder pinchando en el botón  
   Estamos en el ecuador de la Liga DDD, y tras esta prueba puntuable:
    En la categoría senior Andrés Cangas mantiene el liderato tras su victoria en K2 junto con su compañero Jonathan Salas.
   Cangas no fallo y el que tampoco fallo fue Walter Bouzán que se anoto una nueva victoria (4 victorias en las 8 pruebas puntuables disputadas) que continua estando a tan solo 1 punto, por lo que la liga se mantiene al rojo vivo, al 3º puesto asciende Kiko Vega que supera a José Mª Pariente que no participo en esta prueba puntuable (estos dos piragüistas están a 23 y 26 ptos respectivamente) 5º Pedro Gutiérrez, 6º Jonathan Salas, 7º Rafael Carril, 8º Alberto Sánchez, 9º José Figaredo, y cierra el top ten Borja Iglesias
   Destacar que Andrés Cangas, Miguel Ángel Alonso Fonseca, Juan Carlos Posada y Lisardo Estrada continúan siendo los únicos piragüistas que han participado en todas las pruebas puntuables de la la Liga DDD, seria toda una hazaña que pudieran continuar en esta línea.
   En veteranos la cosa se pone mucho más emocionante, al duelo emocionante duelo que vienen disputando los dos palistas polesos 1º José Ramón Noval 121 ptos, 2º Fernando Figaredo a 1 pto, ahora se suma a la lucha Juan Carlos Posada que tras sus victorias en los dos últimos ríos asciende a la 3ª posición y se pone a tan solo 6 ptos.
   En la canoa senior no hay cambios significativos y Diego Suarez se mantiene líder.
   En mujer senior Vanesa Carrio se pone líder tras sus buenos resultados en los dos últimos ríos
   En hombre cadete kayak Jorge Corteguera le arrebata el liderato a Juan Oriyes tras su triunfo en el Piloña-Sella.
   En el resto de categorías no hubo cambios significativos.
    La próxima prueba puntuable para la liga DDD es dentro de 2 semanas con el Campeonato de Asturias de marathon.
   Puedes dejar tus comentarios en el foro de nuestro grupo en facebook.

24/05/10 Copa de España de 200m; Descenso del Piloña Sella; Regata Unquera.
   Las condiciones climatológicas acompañaron durante todo este fin de semana de gran actividad piragüistica, la Copa de España de 200m, el descenso del Piloña Sella 8ª prueba de la liga DDD y una Prueba para infantiles en Unquera.
   Verducido acogía nuevamente otra Copa de España de pista, en esta ocasión sobre la distancia de 200m. (foto de Cortizo)
   Esta prueba ponía fin a las Copa de velocidad dejando definidos los ranking de cada categoría y modalidad, estos ranking sirven para determinar quien puede participar en el Control Selectivo que se celebrará en Trasona los próximos 12 y 13 de junio, de este Control Selectivo saldrá confeccionado el Equipo Nacional Español que participará en el Campeonato de Europa de Aguas Tranquilas de Trasona. (Foto de Anselmo)
   El nivel en la prueba de K1 senior es altísimo, un impresionante Saúl Craviotto se imponía en un espectacular 200m con un tiempo de 36''130 (usando la tabla Tus cálculos, que esta en los botones la izquierda, podemos ver que Saúl en la final casi consigue una velocidad media de 20km/h, en la semifinal con un tiempo de 35'870 supero esta media), 2º fue Ekaitz Saies con un tiempo de 36''445, y 3º Carlos Pérez con 36''892, para completar al equipo de relevos que gano el año pasado la medalla de oro en el campeonato del mundo de Pista en el 4x200m solo faltaba Fran Llera que se vio sorprendido por el sistema de salidas que le jugo una mala pasada en la semifinal, lo que le impidió poder disputar la final.
   En la prueba de K2 senior se impuso en una llegada muy ajustada el K2 de Saúl Craviotto y Borja Prieto invirtiendo un tiempo de 33''663, 2º Carlos Pérez y Rodrigo Germade a tan solo 27 milésimas, 3º Pablo Andrés y Asier García a 671 milésimas
   En la prueba de K4 senior se imponía la embarcación del Piragüismo Aldan integrado por Rodrigo Germade, Roberto Abal, Rodrigo Tiebo y Carlos Pérez con un tiempo de 31''489 (fue el tiempo mas rápido conseguido durante todo el fin de semana), 2º el piraguamadrid con Craviotto, Portela, Prieto y Acuña 31''866 y 3º el kayak Tudense con Lechuga, Rodríguez, Ardit y Comesaña 32''054.
   En el kayak los campeones olímpicos Saúl Craviotto y Carlos Pérez dominaron todas las pruebas, consiguiendo imponerse en todas las pruebas y llevándose 3 medallas cada uno.
   Por otra parte Francisco Cubelos que veníamos destacando sus extraordinarios resultados durante las anteriores Copas de España, no pudo continuar con su inigualable racha de victorias, pero se queda con un balance de 7 oros y 1 bronce en estas tres copas de España, quizá algo inigualable.
   En canoa:
   En C1 se impuso Andre Oliveira con un tiempo de 41''539, 2º David Maquieiria y 3º Alfonso Benavides.
   En C2 ganaron Yeray Picallo y Andre Oliveira.
   En C4 se impuso nuevamente la embarcación del Breogan que se ha impuesto en las tres Copas de España (1000m, 500m y 200m)
   Andre Oliveira por su parte cierra este fin de semana con 2 oros y 1 plata.
   En mujeres:
   En K1 se impuso la super-campeona del 200m Teresa Portela (bi-campeona del mundo y tetra-campeona de Europa de K1 200m) marcó un crono 41''607 aventajando a todas sus rivales en mas de 1 segundo, 2ª Maribel García y 3ª Sonia Molanes.
   En K2 ganaron Verónica Moreno y Sonia Molanes (también se han impuesto en las 3 copas de españa en K2 femenino)
   En K4 se impuso el K4 del Cisne.
   Por clubes el Kayak Tudense sigue sin dar ningún tipo de opción al resto de clubes imponiéndose nuevamente en la clasificación por clubes, 2º Catoira y 3º Náutico de Sevilla.
   
   En esta Copa de España de 200m hubo una novedad, que era la inclusión en el programa la competición Paracanoe, para los palistas con discapacidad.
   En esta prueba se impuso Silvestre Besada y 2º Antonio de Diego.
   Puedes ver las clasificaciones completas de la Copa de España de 200m
   Puedes ver las fotos de la Copa de 200m en la Galería de Anselmo

   El domingo se celebraba el Descenso del Piloña-Sella, entre el puente de Soto de Dueñas y el puente de Arriondas, recorriendo una distancia de 10km.
   En K2 se impuso el K2 de Jonathan Salas y Andrés Cangas (que continua líder de la liga DDD) invirtiendo un tiempo de 40'57'' aventajando en poco mas de medio minuto a los 2º Kiko Vega y Pedro Gutiérrez que llegaban al sprint con los 3º Oscar Martínez del Cueto y José Ramón Rivera.
   En K1 el gran favorito Walter Bouzán no falló y se anoto una nueva victoria (con esta suma ya 6 victorias esta temporada), Walter paró el crono en 43'25 (2minutos y 25 segundo mas rápido de lo que lo hizo el año pasado, lo que demostraba en buen caudal del río) aventajando en casi 3 minutos al 2º el praviano Luis Martínez(que vuelve a encontrarse con el podio tras uno años de inactividad), 3º fue Marcos López.
   En veteranos se impuso la K2 de Monchu Cerra y Ramón Martínez; y en K1 Posada
   Esta prueba era puntuable para la liga www.danielduran.tk, el martes como siempre se actualiza la clasificación La categoría senior kayak continua al rojo vivo.
   Puedes ver los resultados completos del piloña-sella.
   Puedes ver las fotos del Piloña-Sella en la Galería DDD
   El sábado tenia lugar 3ª regata de Liga Regional y Promoción,
   Puedesver los resultados completos de la prueba.

19/05/10 Copa de España de 200m; Descenso del Piloña Sella; infantiles Unquera.
   Este fin de semana vuelve a tener mucha actividad piragüistica, la Copa de España de 200m, el descenso del Piloña Sella 8ª prueba de la liga DDD y una Prueba para infantiles en Unquera.
   La Copa de España de 200m se celebra nuevamente en la pista internacional de Verducido, que cerrara así el ciclo de las Copas de España de Pista, después de celebrarse el 1000m y el 500m, ahora llega el momento de la distancia más corta del piragüismo y que ahora es olímpica por lo que ahora coge mucha mayor valor y atención por parte de las federaciones.
   Con los resultados de esta prueba se podrán cerrar todos los ranking, que servirán para determinar quien podrá participar en el control Selectivo que se celebrará en Trasona los próximos 12 y 13 de junio, de este control selectivo saldrá confeccionado el equipo que representará a España en el Campeonato de Europa de Trasona.
   En esta Copa de España de 200m también hay una novedad, que es la inclusión en el programa la competición Paracanoe, para los palistas con discapacidad.
   Puedes ver la lista de participantes de la Copa de 200m
   El domingo es el Descenso del Piloña-Sella, los piragüistas tomaran la salida a las 17:00h en el puente de Soto de Dueñas, a unos 2 km de la salida esta el punto mas famoso y espectacular de todo el río que es la presa de Soto de Dueñas, donde siempre aglutinan un gran numero de personas para ver el paso de los piragüistas, (se pueden sacar buenas fotos, por lo que es una oportunidad para sacar tu foto para el III Concurso fotográfico DDD de final de temporada).
   Desde el puente de Soto de Dueñas saldrán los piragüistas senior, junior y veteranos en K1 y K2 (10km), y desde las inmediaciones del Polígono de Santa Rita saldrán las mujeres, canoistas, cadetes e infantiles en K1 (2km), la meta para todos esta situada bajo el puente de Arriondas.
   Como comunica la organización los piragüistas y las furgonetas pueden acercarse hasta la nueva piragüera Máximo Llamedo (situada 300m mas abajo del puente) para facilitar a los piragüistas que puedan ducharse, cambiarse y cargar las piraguas.
   El jueves es el dia programado para realizar los entrenamientos en el rio, aunque ya nos adelantan que tras las lluvias acontecidas estas semanas, el rio esta alto.
   Puedes ver la lista de participantes.    Puedes ver el reglamento del Piloña-Sella
   Vuelve la actividad a la liga www.danielduran.tk, la Liga DDD esta muy igualada en algunas categorías, y como el Descenso del Piloña-Sella es prueba puntuable, dictaminara si hay cambios en los lideratos.
   En la categoría senior kayak la cosa esta al rojo vivo, el líder Andrés Cangas tan solo aventaja en 1 punto a Walter Bouzán y a José Maria Pariente; Cangas y Bouzán parten como favoritos a hacerse con el triunfo, otro de los favoritos Kiko Vega querrá recuperar puntos, ya que se ha quedado algo rezagado tras no competir en las ultimas pruebas puntuables.
   En veteranos Posada volverá a aprovechar a meter un hachazo a sus rivales y recortarles puntos.
   En canoa senior Diego Suarez (canoista especialista en ríos) aprovechara para meter mas puntos a sus perseguidores.
   El sábado a las 12:00h hay regata de Unquera para infantiles, esta regata solo para la categoría infantil se organiza con la intención de que palistas de otras autonomías se animen a competir en esta competición para ver si es posible juntar a mas de 30 infantiles.
    En Cantabria no superan los 30 infantiles necesarios que la prueba pueda servir de clasificatoria para el Campeonato de España de infantiles. Por eso si se superan los 30 infantiles participantes (requisito de la RFEP para que los infantiles puedan participar en el Cto de España) los infantiles de Cantabria y los que se acerquen a participar podrán participar en el Campeonato de España de infantiles.

17/05/10 1ª Copa de España de marathon, Caceres
   Este fin de semana en Caceres tuvo lugar la 1ª Competición de marathon.
  
Esta prueba tenia una relevante importancia, ya que los primeros clasificados de cada categoría se ganaban el puesto para formar parte del equipo nacional de marathon que acudirá a las próximas citas internacionales, con esta premisa las regatas se esperaban muy duras, pero la climatología las endureció aun mas, en concreto el fuerte viento y el oleaje fueron muy determinantes en el desempeño de las pruebas.
   -En K1 senior el dominio fue asturiano: 1º Walter Bouzán que ganó en un apurado sprint al 2º José Mª Pariente, 3º Kiko Vega (piragüista DDD) y 4º Rafa Carril (piragüista DDD), los 4 piragüistas asturianos se disputaron la prueba en un sprint final.
   -En K2 senior, en esta prueba se impuso la novedosa K2 formada por Jorge Alonso y Albert Corominas pero no computaron para los resultados al ser de distintos clubs por lo que se proclamaban campeones de esta copa de España el K2 riosellano de Luis Amado y Pedro Gutiérrez, 2º el también K2 riosellano de Jonathan Salas y Andrés Cangas y en 3ª posición el K2 zamorano de Carlos y Andrés del Teso.
   -En C1 senior gano Manuel Garrido, en K1 mujer senior gano Amaia Osaba, en C2 senior Oscar Graña y Ramón Ferro, y en K2 mujer senior Sheila Saez y Amparo González.
   Puedes ver los resultados completos.
  Puedes ver fotos del marathon de Cáceres, cedidas por Jorge Merayo

13/05/10 1ª Copa de España de marathon, Caceres
   Este fin de semana se disputa la 1ª Competición de marathon, que tendrá lugar en las instalaciones conocidas como "el anillo" en Zarza de Granadilla, en la provincia de Caceres, esta prueba servirá (según los criterios de selección de la RFEP) para conformar el equipo nacional que participará en las Copas del Mundo de Tyd Nad Vltavou, en la República Checa y la de Brandenburgo, en Alemania.
   En este circuito es la primera vez que se compite a nivel nacional, puedes ver aquí un esquema del circuito.
   Dada la importancia de esta prueba, (ya que es en la que se decide el futuro equipo nacional de marathon) la inscripción es muy buena y de un nivel muy alto, puedes ver la lista de inscritos y la de los veteranos.

09/05/10 I Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, Vichy (Francia) -> 3ª jornada (domingo)
   Hoy se han disputado las finales sobre 500m y eliminatorias, semifinales y finales de 200m.
  FINALES 500m:
- K1 500m: Se impuso el danés Kasper Bleibach con un tiempo de 1'35''725, 2º el canadiense Adam Van Koeverden y 3º el sueco Anders Guftasson; el representante español en esta distancia fue Javier Hernanz que consiguió imponerse en la final C. Resultados K1 500m.
- K2 500m: los alemanes Holltein y Ihle repetían victoria (ganaron el K2 1000m) con un tiempo de 1'27''383, 2º los checos, 3º los cubanos y 4º los españoles Saúl Craviotto y Carlos Pérez. Resultados K2 500m..
- C1 500m se impuso el bielorruso Dzianis Haraza (1'44''276), 2º el uzbeco Menkov y 3º el alemán Wylenzek. Resultados C1 500m.
- C2 500m se impusieron los rusos con un tiempo de 1'37''381, 2º los bielorrusos y 3º fueron los azerbaiyanos. Resultados C2 500m.
- K2 500m femenino se impusieron las alemanas Caroline Leonhardt y Tina Dietze, 2ª las polacas y 3ª las otras alemanas; la representantes españolas en esta modalidad fueron Beatriz Manchón y Jana Smidakova que se impusieron en la final B. Resultados K2 mujer 500m.
FINALES 200m:- K1 200m: se impuso el super-clase Ronald Rahue parando el crono en 35''201 2º el otro representante alemán Jonas Ems (en el europeo y mundial solo se permite una embarcación por distancia, así que solo podrá participar uno de los dos, aunque todo indica que Rahue apostando de lleno por el 200m, no tendra rival) 3º el italiano Michele Zerial, 4º fue el representante español Ekaitz Saies (esta era su 1ª competición este año), y el otro representante español en esta distancia fue Fran Llera que consiguió imponerse en final B. Resultados K1 200m.
- K2 200m: se impusieron los franceses Hybois y Jouve con un tiempo de 32''016, 2º º los españoles Saúl Craviotto y Carlos Pérez que se alzaban con la plata (en esta nueva distancia olímpica), 3º los daneses Nielsen y Nielsen. Resultados K2 200m..
- C1 200m se impuso el ruso Nikolay Lipkin (39''156), 2º su compatriota Shtyl y 3º el francés Simart; el representante español en esta distancia fue el tetra medallista olímpicoDavid Cal que quedaba 3º en final B. Resultados C1 200m.
- C2 200m se impusieron los rusos Melantev y Lipkin (Lipkin 2 oros en 200m) con un tiempo de 35''513, 2º sus compatriotas y 3º los bielorrusos.Resultados C2 200m.
K1 200m femenino se impuso la polaca Marta Walczykiewicz (39''902) 2ª la alemana Fanny Fischer 3ª la japonesa Kitamato, la representante española en esta distancia fue la actual campeona de Europa en la distancia Teresa Portela (bi-campeona del mundo y tetra-campeona de Europa de K1 200m) que quedaba 2ª en final B. Resultados K1 mujer 200m.
- K2 200m femenino se impusieron portuguesas Portela y Vasconcelos, 2ª las austriacas y 3ª las eslovacas; las representantes españolas en esta modalidad fueron Beatriz Manchón y Jana Smidakova que quedaban en 5ª posición.
C1 200m femenino en esta novedosa prueba la rusa Maria Kazakova con un tiempo de 49''929 (este tiempo puede servir de referencia para las mujeres que se puedan plantear el pase a la canoa) 2ª la brasileña Valdenia Maximento y 3ª la brasileña Luciana Costa. Resultados C1 mujer 200m.
   Todos los resultados y fotos son de la web oficial de la Copa del Mundo de Vichy
SIGUE LA COPA DEL MUNDO DE PISTA DE VICHY (TIMETABLE)

08/05/10 I Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, Vichy (Francia) -> 2 ª jornada (sábado)
   Hoy se han disputado las primeras finales sobre 1000m para los hombres; y sobre 1000m y 500m para las mujeres.
  FINALES SABADO POR LA MAÑANA:
- K1 1000m: Se impuso el alemán Max Hoff con un tiempo de 3'16''936, 2º el bielorruso Yurenia y 3º el canadiense Adam Van Koeverden; y el representante español Javier Hernanz consiguió el 8º puesto invirtiendo un tiempo de 3'23''642. Resultados K1 1000m, fotos del podio.
- K2 1000m: se impusieron los alemanes Holltein y Ihle con un tiempo de 3'02''428, 2º los franceses Lecrubier y Carre y 3º Leban y Kuk, en esta prueba no hubo representación española. Resultados K2 1000m, fotos del podio.
- K4 1000m se impuso el K4 alemán formado por Marcus Gross, Norman Brockl, Tim Wieskötrer, Hendrick Bertz con un tiempo de 2'48''020, 2º el K4 ruso y 3º el K4 bielorruso, el K4 español formado por Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Jovino González fue 7º con un tiempo de 2'52''718. Resultados K4 1000m, fotos del podio.
- C1 1000m se impuso el alemán Brendel (3'35''576), 2º el alemán Wylenzek y 3º el representante español José Luis Bouza que realizo un tiempo de 3'38''097. Uno de los favoritos Menkov fue descalificado. Resultados C1 1000m, fotos del podio.
En la final B David Cal fue 2º (a buen seguro que nos tendra preparada una grata sorpresa para el 200m).Resultados final B C1 1000m.
- C2 1000m se impusieron los bielorrusos con un tiempo de 3'25''009, 2º y 3º fueron los polacos. Resultados C2 1000m, fotos del podio.
- C4 1000m 1º bielorrusos, 2º polacos y 3º uzbecos, reseñar que tan solo había 3 participantes en esta final.
K1 500m femenino se impuso la super-campeona alemana Katrin Wagner-Augustin invirtiendo un tiempo de 1'44''086, 2ª la rusa Anastasia Sergeeva y 3ª la portuguesa Teresa Portela, aquí no hubo representación española. Resultados K1 mujer 500m, fotos del podio.
- K1 1000m femenino se impuso la polaca Beata Mikolajczyk, 2ª la rusa Hartley y 3ª la alemana Hörmann. Resultados K1 mujer 1000m, fotos del podio.
- K2 1000m femenino se impusieron las neozelandesas Lisa Carrington y Teneale Hatton, 2ª las eslovacas y 3ª las polacas. Resultados K2 mujer 1000m, fotos del podio.
- K4 500m femenino la medalla de oro fue para las alemanas Fanny Fischer, Caroline Leonhardt, Katrin Wagner-Augustin y Tina Dietze con un tiempo de 1'29''593, la medalla de plata fue el K4 femenino español formado por Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela con un tiempo de 1'30''530 y 3ª el K4 de las portuguesas. Resultados K4 500m femenino, fotos del podio.
   Todos los resultados y fotos son de la web oficial de la Copa del Mundo de Vichy
   El sábado por la tarde era el turno de las eliminatorias y semifinales sobre 500m:
   En lo referente al equipo español:
- Javier Hernanz también participo en K1 500m logrando la clasificación en la final C, al quedar en 7ª posición en su semifinal.
- Saúl Craviotto y Carlos Pérez lograban el pase para la final de K2 500m al imponerse en su semifinal con un tiempo de 1'29''624.
- Beatriz Manchón y Jana Smidakova se clasificaban para la final B tras quedar 4ª en su semifinal.
   Para el domingo quedan las finales de 500m y eliminatorias, semifinales y finales de 200m.
SIGUE LA COPA DEL MUNDO DE PISTA DE VICHY (TIMETABLE)

07/05/10 I Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, Vichy (Francia) -> 1ª jornada (viernes)
   Hoy se han disputado las primeras eliminatorias y semifinales sobre 1000m para los hombres; y sobre 1000m y 500m para las mujeres.
  En lo referente al equipo español:
- Javier Hernanz ha conseguido el pase a la final de K1 1000m, donde se disputara las medallas junto a rivales de la talla de Adam Van Koeverden, Max Hoff, René Poulsen, Anders Guftasson, Fernando Pimenta en otros, la final se disputa a las 10:40h
- el K4 español formado por Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Jovino González también ha conseguido el pase a la final de K4 1000m.
- José Luis Bouza también ha logrado clasificarse para la final de C1 1000m, sin embargo David Cal se tendrá que conformar con disputar la final B.
- el K4 femenino español formado por Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela también ha conseguido el pase a la final de K4 500m
   El programa para el sábado es:
 Por la mañana es:
 - finales de 1000m para los hombres.
 - finales de 1000m y 500m para las mujeres.
 Por la tarde es:
 - eliminatorias y semifinales de 500m para hombres y mujeres.
SIGUE LA COPA DEL MUNDO DE PISTA DE VICHY (TIMETABLE)

07/05/10 I Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, Vichy (Francia)
   Este fin de semana celebra en Vichy (Francia) la 1ª Copa del Mundo de Aguas Tranquilas, este será el primer encuentro internacional para los velocistas, además se podrán ver las reestructuraciones de los equipos nacionales, para adaptarse a los cambios sufridos en el programa olímpico. Algunas pruebas desaparecen y otras entran en el programa olímpico.
   Ya lo dijimos días despues de los JJOO, este cambio hace que la medalla de oro conseguida por SaúlCraviotto y Carlos Pérez en Pekín es mas histórica aun, porque seráneternamente campeones olímpicos y nadie les quitara su titulo, ya que en Londres ese titulo (K2 500m) no se pondrá en juego.
   Hoy viernes por la mañana comenzaba la competición con las primeras eliminatorias en Vichy, en donde como comentan los piragüistas participantes las condiciones de la pista francesa son las grandes protagonistas.
  El equipo nacional Español en Vichy es el siguiente:
Equipo hombre kayak:
K1 1000m: Javier Hernanz
K1 200m: Fran Llera y Ekaitz Saies.
K2 500m: Saúl Craviotto y Carlos Pérez.
K2 200m: Saúl Craviotto y Carlos Pérez.
K4 1000m: Rodrigo Germade, Emilio Llamedo, Borja Prieto y Jovino González.
Equipo hombre canoa:
C1 1000m: David Cal y José Luis Bouza.
C1 500m: José Luis Bouza.
C1 200m: David Cal .
Equipo mujer kayak:
K1 200m: Teresa Portela.
K2 500m: Beatriz Manchón y Jana Smidakova.
K2 200m: Beatriz Manchón y Jana Smidakova.
K4 500m: Beatriz Manchón, Jana Smidakova, Sonia Molanes y Teresa Portela.
SIGUE LA COPA DEL MUNDO DE PISTA DE VICHY (TIMETABLE)

05/05/10 Regata San Pedro Regalado (Valladolid); Miño de Lugo
   Este sábado por la tarde en la ciudad de Valladolid en las proximidades del Parque Ribera de Castilla se disputa la Regata de San Pedro Regalado.
  En esta prueba de carácter nacional compiten todas las categorías desde los veteranos pasando por los senior, sub-23, junior, cadete, infantil hasta los alevines en las modalidades de K1 y C1.
   Con el siguientes horarios y recorridos:
17:00h mujer senior, sub-23, veterana, junior, cadete y hombre cadete K1. 6km (2 vueltas)
17:02h hombre senior, sub-23, veterano, junior y cadete C1. 6km (2 vueltas)
17:04h alevines (hombre K1 y C1; mujer K1). 3km (2 vueltas pequeñas)
18:00h hombre senior, veterano, sub-23 y junior K1. 9km (3 vueltas)
18:02h infantiles (hombre K1 y C1; mujer K1). 3km (2 vueltas pequeñas)
   También os invitamos a que visitéisuna nueva web www.regatasvalladolid.com en la cual podrás encontrar información de todas competiciones y eventos deportivos relacionados con el mundo de la canoa y el kayak en la ciudad de Valladolid.
   También se disputa el sábado a las 17:00el Descenso del Miño de Lugo.
   En esta prueba compiten senior, junior y cadetes en las modalidades de K1, K2 y C1

04/05/10 I Liga www.danielduran.tk; Jira al Embalse de Trasona.
   La Jira al Embalse de Trasona era puntuable para la I liga www.danielduran.tk de piragüismo.   Ya esta actualizada la nueva clasificación de la Liga DDD.
   Para seguir y y poder ver todo lo referente a la la I liga www.danielduran.tk puedes acceder pinchando en el botón  
   Tras esta prueba puntuable:
    En la categoría senior Andrés Cangas venía escalando posiciones durante las ultimas pruebas, y tras la Jira al Embalse es el nuevo líder, además resaltar que Andrés Cangas ha participado en todas las pruebas puntuables de la liga DDD (puntuando en todas ellas excepto en el Memorial MAP que fue descalificado).
   Andrés Cangas se pone líder superando en tan solo 1 pto a Walter Bouzán y a José Mª Pariente y en 18 ptos a Kiko Vega, por lo que la liga se pone aun mas emocionante, (tanto Cangas, Bouzán, Pariente y Vega son serios candidatos a hacerse con el triunfo final de la liga, sin descartar a nadie pero ya nos vamos acercando al ecuador de la liga y las diferencias son significativas) 5º Pedro Gutiérrez, 6º Jonathan Salas, 7º José Figaredo, 8º Emilio Llamedo, 9º Pablo Noval y cierra el top ten Rafael Carril
   Destacar a Andrés Cangas, Miguel Ángel Alonso Fonseca, Juan Carlos Posada y Lisardo Estrada que son los únicos piragüistas que han participado en todas las pruebas puntuables de la la Liga DDD, seria toda una hazaña que pudieran participar en todas las del año.
   En veteranos se mantienen los puestos de cabeza ya que los dos primeros de la clasificación participaron juntos en K2, por lo que al igual que la categoría senior sigue emocionantísima 1º José Ramón Noval 121 ptos, 2º Fernando Figaredo a 1 pto, y 3º Polledo a 22 ptos.
   En la canoa senior Diego Suarez se mantiene líder, pero ahora le acompañan en el podio José Posada y Oscar Fernández que se impusieron en C2 en la Jira.
   En el resto de categorías no hubo cambios significativos.
   Ahora hay 3 semanas de descanso, la próxima prueba puntuable para la liga DDD será a finales de mes con el Descenso del Piloña Sella.
   Deja tus comentarios en el foro de nuestro grupo en facebook

03/05/10 Copa de España de 500m; Jira al Embalse de Trasona.
   Este fin de semana se celebró la Copa de España de 500m, éste ha sido el segundo test de la velocidad.
   Esta prueba se disputó nuevamente en la pista internacional de Verducido (embalse de Pontillón de Castro) en Pontevedra, que será el escenario donde también se dispute la Copa de España de 200m.
   Los cambios respecto a años anteriores, los mismo que para la Copa de España de 1000m como el horario, el sistema de clasificación, la inclusión de las embarcaciones K4 y C4 y la exclusión de los cadetes entre otras.
   El sábado por la mañana era el turno de medirse individualmente en K1 y C1:
   - En hombre senior K1, se imponía el especialista en la distancia Saúl Craviotto marcando un tiempo de 1'40''328, 2º Javier Hernanz a 668 milésimas, 3º Borja Prieto a 858 milésimas, 4º Emilio Llamedo (1º sub-23), 5º Iñigo Peña, 6º Carlos Pérez (que estuvo toda esta semana enfermo) 7º Víctor Rodríguez, 8º Roberto Abal y 9º Álvaro Bravo.
   - En hombre senior C1, se impuso José Luis Bouza que continua el camino del año pasado donde los ganó todo (control 2000m, copa 1000, copa 500, master, cto España), esta siendo le referente en la canoa, paró el crono en 1'51''298, 2º André Oliveira (1º sub-23) y 3º David Maquieiria. Destacar la aparición de David Cal que quedo en 5ª posición, que el próximo fin de semana afrontará su primera cita internacional del año en la Copa del Mundo de Pista que se disputa en Vichy (Francia) donde afronta su nuevo reto el 200m
   - En mujer senior K1 se impuso Teresa Portela marcando un tiempo de 1'54''172, 2ª Sonia Molanes y 3ª Maribel García.
    Resaltar nuevamente la actuación de Francisco Cubelos que esta marcando la diferencia en la categoría junior donde no da ninguna opción a sus rivales y consigue un nuevo triplete (victoria en K1 500m , K2 500m y K4 500m)
   En K1 realizo un tiempo de 1'41''226 con lo que podria estar peleando por la victoria en la categoria senior.
   El sábado por la tarde era el turno de las embarcaciones dobles K2 y C2:
   -
En hombre senior K2, se impuso el K2 de los Gorilas formado por Alejandro Toriello y Pablo Santos en una apretadísimo llegada, 2º Víctor Rodríguez y Diego Piña, 3º Pablo Andrés Iglesias y Asier García.
   - En hombre senior C2, aquí se imponían Yeray Picallo y Andre Oliveira, 2º José Manuel Sánchez y Tono Campos, 3º Damian Ramos y David Mascato.
   - En mujer senior K2 se impuso nuevamente el K2 de Sonia Molanes y Verónica Moreno, 2ª Patricia Coco y Ainara Portela, 3º Isabel Mª Contreras y Isabel Marín.
   El domingo por la mañana era el turno de las embarcaciones K4 y C4:
   - En hombre senior K4, en esta prueba se impuso el K4 del Kayak Tudense formado por Víctor Rodríguez, Diego Piña, Jovino González y Joan Ardit en un apretadísimo final con el K4 del piragüismo Aldan de Tiebo, Dono, Germade y Abal, 3º el K4 del Piraguamadrid.
   - En hombre senior C4, se impuso nuevamente el C4 del Breogan do Grove, 2º Piraguamadrid y 3º Náutico Firrete.
   - En mujer senior K4 se impuso el K4 del Cisne, 2ª Circulo de Labradores y 3ª el Kayak Tudense.
   Por clubs el Kayak Tudense nuevamente no dio ninguna opción al resto de los clubs, imponiéndose con 865 pts, 2º Catoria 600 pts, 3º Náutico de Palma 295 pts (mismo podio que en el 1000m)

   Ahora tendremos que esperar 3 semanas para la próxima cita de la liga de pista olímpica, que será la Copa de España de 200m que también se disputará en Verducido.
   Puedes ver los  Resultados de la Copa de España de 500m (RFEP)

   El sábado coincidiendo con el día festivo del trabajador, se celebró en Trasona la Jira al Embalse.
   En esta regata solo para K2/C2 se impuso la embarcación riosellana de Jonathan Salas y Andrés Cangas, que vencieron al sprint al K2 poleso de José Figaredo y Pablo Noval y al K2 avilesino de Guillermo Pérez y Dani Barón.
   En veteranos se impuso el K2 local de Julio Cueto y Ramón González. Y por clubes el Náutico Ensidesa.
   Después de la competición continuo la fiesta entorno al embalse con una fiesta campestre.
   Puedes ver los resultados completos de la Jira al Embalse de Trasona
    La Jira al Embalse era prueba puntuable para la Liga DDD.
   Mañana martes como siempre es el día de los resultados de la liga www.danielduran.tk y se actualizará la clasificación de la Liga tras la Jira al Embalse de Trasona, en la que ya os podemos adelantar que hay cambio de liderato en la categoría senior kayak.

02/05/10 Eurochallenge Surf ski
   Este sábado se ha celebrado la European Challenge Surf Ski en aguas del mar Mediterráneo, en Villajoyosa (Alicante). Esta prueba es la carrera mas importante de Surf Ski en Europa, esta modalidad esta teniendo gran auge en el mundo del piragüismo.
   A finales de 2008 empezábamos a descubrir que era el Surf ski, siguiendo de cerca la Dubai Shamaal Anchorman, ahora un año y medio después el surf ski ha calado profundamente en el piragüismo español, esta modalidad cada día va teniendo mas adeptos y muchos ya dicen que será el futuro del piragüismo.
   La costa alicantina fue nuevamente el escenario del la European Challenge Surf Ski, en la que el vencedor fue el sudafricano Dawid Mocke, 2º su compatriota Sean Rice, 3º el español Manuel Busto, 4º el noruego Eirik Verås Larsen, 5º el español Kiko Vega (piragüista DDD), 6º Hayden Smith, 7º Benoit Leroux, 8º Tom Schilperoort, 9º Nuno Andre Santos Nelo, 10º Ivan Lawler y 11º el español Daniel Sánchez Viloria (piragüista DDD)
    Cerca de 225 surfskistas tomaron la salida desde la playa de Villajoyosa, todos ellos con animo de realizar un gran competición, en los primeros compases de la prueba se iban formando los primeros grupos, donde Mocke, Rice y Schilperoort lideraban el primer grupo, seguidos por Smith y Busto.
   A mitad de prueba Dawid Mocke conseguía descolgar a sus compatriotas y se iba en solitario, Sean Rice era el único que conseguía seguir su estela lo que también le ayudaba distanciare de los perseguidores (lo que luego le ayudaría para poder ser 2º en esta prueba), mientras que Tom Schilperoort perdía el contacto y era superado por sus inmediatos perseguidores Smith y Busto.
   En esta segunda parte de la prueba Dawid Mocke continuo aumentando su liderato hasta la línea de meta, donde paró el crono en 1h25'04'' 2º Sean Rice a 1min 17seg, Manuel Busto (primer europeo) a 3min 22seg (Busto levanto una gran expectación los días previos a la competición y durante la misma, ya que participo con un Sea Vanquish y no con un surf ski como viene siendo habitual en estas pruebas, pensando que seria la única forma de derrocar la hegemonía sudafricana), 4º Eirik Veraas Larsen y 5º Kiko Vega (formidable resultado para él) que completaban el podio europeo a 5 minutos y medio.(como comentan en la web de surfski.info parecía que los palistas europeos encontraban un segundo viento en esta ultima parte de la prueba, ya que remontaban muchas posiciones), la 9º era otro conocido del piragüismo, el representante de Nelo Nuno Andre Santos, 8º el británico Lawler, 11º el representante de España Daniel Sánchez Viloria (que cumplía uno de sus objetivos que era mejorar el tiempo del año anterior y lo hizo con creces además de mejorar la posición respecto al año pasado), 18º Álvaro Fernández Fiuza y 21º Albert Corominas.
   En la embarcación doble se imponían los representantes de España, los hermanos Yecora Andorra.
    Para Dawid Mocke la satisfacción era doble, cuando venia a su mujer Nikki Mocke cruzar la línea de meta en primera posición.
   En cuanto a los constructores, la victoria se la llevo Fenn a manos de Mocke, pero cabe destacar el papel de Think que consiguió clasificar a dos surf ski (2º Rice y 5º Vega) entre los 5 primeros, Nelo tambien clasificó 2 piraguas (3º Busto con el Sea Vanquish y 4º Larsen con el surf ski) entre los 5 mejores, y a continuación Epic (6º Hayden Smith)
   Puedes seguir toda la actualidad del surf ski en www.surfski.info
   Puedes ver los resultados completos del la Eurochallenge (surfski.info)

Abril 2010

1 abr 2010

28/04/10 Fin de semana con mucha actividad
   Este fin de semana además de celebrarse el día del trabajador, se celebran varias competiciones:
  En Trasona se celebra la Jira del embalse, una fiesta que comenzó siendo una celebración de los trabajadores de la antigua Ensidesa en los prados que rodean la zona de la presa del pantano.
   Coincidiendo con esta fiesta el náutico Ensidesa organiza la Jira del embalse para K2 y C2 a las 12:00h, así las personas que se acerquen a la fiesta podrán disfrutar del espectáculo de la regata de piragüismo.
   En Verducido, vuelve la actividad con la Copa de España de 500m. Lista de inscritos
   Y el kayak de mar y los surf ski continúan con actividad, en Villajoyosa, es la Eurochallenge la prueba mas importante de esta disciplina en Europa, puedes visitar su pagina web de la prueba

27/04/10 I Liga www.danielduran.tk; Descenso del Río Piloña.
   El Descenso del Río Piloña entre Infiesto y Sevares era puntuable para la I liga www.danielduran.tk de piragüismo.   Ya esta actualizada la nueva clasificación de la Liga DDD.
   Para seguir y y poder ver todo lo referente a la la I liga www.danielduran.tk puedes acceder pinchando en el botón  
   Tras esta prueba puntuable:
    En la categoría senior Walter Bouzán consigue ponerse líder (y es que ha ganado las tres ultimas pruebas de la liga: Villaviciosa, Navia y Piloña) aunque igualado a puntos con José Maria Pariente (pero que en caso de empate a puntos se mirará el numero de victorias en la liga DDD, Walter cuenta con 3 victorias y José con 1 victoria), la 3ª posición es para Kiko Vega que pierde posiciones, a la 4ª posición sube Andrés Cangas, la 5ª posiciónes para Pedro Gutiérrez, 6º Emilio Llamedo, 7º Rafael Carril, 8º Borja Iglesias, 9º Luis Amado y cierra el top ten Alberto Sánchez.
   En veteranos no hay cambios en las posiciones de cabeza ya que ninguno de los de alante puntuó, destacar la victoria de Posada en el Piloña que le aúpa a la 4ª posición acercándose a los puestos de cabeza. José Ramón Noval se mantiene líder de esta clasificación.
   En mujer senior no hay cambios y Maria Jesús Avelló mantiene el liderato.
   En junior: Enol González sigue líder y aumenta su ventaja respecto a sus perseguidores.
   En el resto de categorías: no hay cambios ya que no participaban en el Descenso del Piloña.
   Volvemos a comentar que para la próxima temporada tenemos la intención de incluir a las categorías inferiores: pre-benjamines, benjamines, alevines e infantiles en lo que seria la 2ª liga www.danielduran.tk de piragüismo.
   Puedes ver las fotos en la galería DDD
  - Descenso del Río Piloña

   El próximo fin de semana la liga continua teniendo actividad con el la Jira al Embalse de Trasona para K2 y C2 que es la prueba puntuable de la liga www.danielduran.tk
   También es:
 - La Copa de España de 500m nuevamente en Verducido.
 - La prueba de kayak de mar Eurochallenge en Castellón.

26/04/10 2ª Copa de España de Kayak de Mar
   El sábado tenia lugar la 2ª Copa de España de Kayak de Mar en la ría de Muros y Noya, como anticipábamos la pelea por la victoria fue entre el 10 veces Campeón del Mundo de marathon Manuel Busto y el especialista en surf ski Daniel Sánchez Viloria.
    Manuel Busto cumplió con las expectativas marcadas y se llevó la victoria, lo que seguro le dará moral para la cita del próximo fin de semana, la Eurochallenge, (Busto buscando la mejor estrategia posible, no participó con las piraguas que vienen siendo habituales, los surf ski, sino que participó con un Sea Vanquish de Nelo), 2º fue el que viene siendo el dominador nacional en el kayak de mar Dani Viloria que también saco buenas conclusiones de la regata y a buen seguro que realizará un gran papel en la Eurochallenge, 3º fue Alberto Rodríguez Uhia.
   En K1 sub 23 se impuso Víctor Blanes que llegaba en segunda posición en la general, solo batido por Busto.
   En la modalidad de K2 Carlos Pedreira y Antonio Polo se llevaron la victoria por delante de Alberto Pigueiras y Marcos Illanes, 3º Manuel y Antonio Yecora.
   En K1 mujer gano Clara Cano y en K2 Sara Marti y Maria Blanco.

   Puedes ver los resultados completos de la 2ª copa de kayak de mar(RFEP)   También puedes ver unas fotos de la 2ª copa de kayak de mar, de Susana Álvarez, que nos las ha enviado nuestro amigo Pedro Pablo Quiroga que junto con su inseparable compañero de K2 Juan José Castillo (Padre), obtuvieron la medalla de bronce en la categoría de K2 veterano en esta prueba nacional de kayak mar.
Ya están subidas las FOTOS DEL DESCENSO DEL RIO PILOÑA

24/04/10 Descenso del río Piloña
   En la tarde del sábado se celebró el Descenso del Río Piloña, Gran premio Ayuntamiento de Piloña, bajo la excelente organización del Club Los Caimanes de Sevares y del Patronato Municipal de deportes de Piloña.
   Lucia el sol y la tarde comenzaba con un desfile con los Tritones y las charangas por las calles de Piloña.
  Luego toda la caraba piragüistica se trasladaba al Puente de Triana en Infiesto donde tendría lugar la salida, (el río estaba muy muy bajo, la táctica de los participantes ya pasaba a asegurar y llegar abajo) más tarde la mayoría de los espectadores seguían la prueba por la carretera parando a ver algunos tramos del río para ver pasar a los piragüistas, muchos espectadores se aglutinaban en la zona del Arrudo (uno de los pasos mas espectaculares del río) para ver el paso de los piragüistas, algunos preferían ver quien se llevaba la meta volante situada a la altura de Villamayor, y luego todos estaban expectantes por ver quien seria el primer piragüista que pasaría por la meta situada en el Puente de Sorribas en Sevares para coronarse campeón del descenso del Río Piloña de este año.
   Pues ese no fue otro que Walter Bouzán que se impuso con un tiempo de 47'41'' (el año pasado ganó invirtiendo un tiempo de 40'12'', lo que demostraba el escaso nivel de agua en el río), Walter viene arrastrando un momento espectacular de forma, ya que se ha impuesto en las tres ultimas pruebas de la liga DDD y con valiosisimos puestos delanteros en las regatas nacionales (Cto de España de Fondo y Copa de 1000m), además de imponerse en Descenso del Asón a principios de este mes, se esta mostrando intratable y a buen seguro la temporada le tendrá deparado grandes resultados, 2º fue Jesús Rodríguez León a 50'' (también es un asiduo en los podios en las pruebas de ríos), 3º Andrés Cangas a 1 minuto, 4º Jonathan Salas y 5º Iván Estrada (que comienza a resurgir de su letargo invernal).
   En hombre veterano A (35-44 años), gano Jesús Torre que se impuso a Marcos López(que sufrió un vuelco lo que le impidió poder hacerse con el triunfo), 3º Ernesto Goribar.
   En hombre hombre veterano B (+44 años) se impuso Juan Carlos Posada, por delante de Lisardo Estrada y Álvaro García.
 
  En hombre junior gano Marco Fernández, 2º Enol González y 3º Adrián Granda.
   En mujer senior se impuso Vanesa Carrio, como única participante.
   En la categoría absoluta de RR gano Francisco Pardavilla por delante del local Rafael Robledo.
   Por clubes el mejor fue el Moscón de Grado, de mostrando que los ríos es lo suyo.
   La meta volante también se la llevó Walter Bouzán que domino la prueba de principio a fin sin cometer ningún error durante todo el descenso, por lo que sus rivales no tuvieron ninguna opción de victoria.
   Bajo una excelente organización por parte de Los Caimanes de Sevares y el Patronato Municipal de deportes de Piloña, unas localidades y vecinos completamente volcados con el descenso, el piragüismo disfrutó de una estupenda tarde.
    Después de la entrega de premios hubo una parrillada donde todos los piragüistas, acompañantes pudieron disfrutar de la viandas comentando sobre todo lo acontecido en el descenso y de la actualidad del piragüismo.

    Este descenso además de ser prueba puntuable para la Liga DDD, la web www.danielduran.tk era la web oficial de la prueba por lo que quisimos colaborar de alguna manera con la organización, y el vencedor absoluto del descenso (Walter Bouzán) se llevó un camiseta de la web www.danielduran.tk
   El martes como siempre, se actualiza la clasificación de la Liga DDD, pero ya adelantamos que Walter Bouzán con los 25pts conseguidos hoy, se pone líder de la clasificación empatando a puntos con José Maria Pariente.
   Puedes ver la clasificación completa del Descenso del río Piloña.
   Puedes ver las Fotos del Descenso del río Piloña (en la galería DDD)
   Puedes ver un vídeo del Piloña 2010 de Paco (club de mar)

23/04/10 Mañana Descenso del río Piloña y Copa España de Kayak de Mar
   Mañana sábado tiene lugar el Descenso del Río Piloña, Gran premio Ayuntamiento de Piloña entre las localidades de Infiesto y Sevares en Asturias; y la 2ª Copa de España de Kayak de Mar, que se celebra en aguas de la Ría de Muros y Noia, en las proximidades de la localidad de Noia (La Coruña).
   Como ya hemos venido comentando todos estos días, os animamos a os acerqueis a ver el Descenso del Río Piloña, a las 16:00h habrá un desfile con los Tritones y charangas, a las 17:00h será el descenso y a las 19:30h será la entrega de premios en Sevares.
   Ayer era la jornada del día de entrenamientos en el Piloña, hasta allí se acercaron algunos participantes para ver el estado del Río, y comentan que esta más bajo que el año pasado.
   Puedes ver la lista de participantes del Descenso del Río Piloña y el reglamento del Descenso del Piloña

    La 2ª Copa de España de Kayak de Mar se disputa en aguas gallegas, en la Ría de Muros y Noya (La Coruña), esta prueba tiene un aliciente especial, ya que sirve de antesala para la Euro challenge (prueba de kayak de mar que se disputa la semana que viene en Castellón, que congregará a los mejores palistas del mundo de surf ski), y servirá también para terminar de confeccionar el equipo que representará a España en la dicha prueba continental.
   Además el dominador del kayak de mar en España, Daniel Sánchez Viloria (piragüista DDD), que viene siendo el referente nacional, buscará una nueva victoria en esta prueba para afrontar con mas fuerzas la gran cita de la Euro challenge, pero en esta ocasión tendrá un rival de renombre, el deca-campeón del mundo de marathon Manuel Busto que viene teniendo incursiones en el mundo del kayak de mar y también va en busca de la que sería su primera victoria en el kayak de mar en liga nacional, lo que también le serviría de test para la cita de la Euro challenge (donde el año pasado fue 4º).
   Por lo que tendremos un duelo de titanes en esta categoría, sin descartar que algún otro participante dé la sorpresa y les ponga las cosas difíciles a los dos.
   El recorrido:
    Los piragüistas salen desde el agua, en las proximidades de la playa y salen en busca de una isla que esta a unos 6km aproximadamente, donde darán la vuelta (en esa zona tendrán que tener cuidado ya que hay numerosas rocas y algas), en esa zona la Ría esta muy abierta, con lo que de haber viento se encontraran con olas (que serán en contra para la ida y a favor para la vuelta) una vez entrando en el muelle, las categorías de cadetes y tradicionales terminan ahí su prueba, y el resto de categorías tienen que recorrer unos 6km más por el interior de la Ría(zona que esta muy resguardada por lo que en esa zona se espera que no haya olas), las algas pueden jugar un papel importante ya que hay muchas a la deriva, y otro factor a tener en cuenta será la temperatura ya que es calurosa y si sale el sol, hará mella en los participantes. Gracias a Viloria que nos ha comentado el circuito desde Noya
   Puedes ver la lista de participantes de las 2ª copa de kayak de mar

22/04/10 Descenso del río Piloña faltan dos dias
   El sábado a las 17:00h se celebra el Descenso del Río Piloña, Gran premio Ayuntamiento de Piloña, organizada por el Club Los Caimanes y el Patronato Municipal de deportes de Piloña.
   Este descenso esta comprendido entre el Puente de Triana en Infiesto donde se da la salida y el Puente de Sorribas en Sevares donde esta situada la meta, recorriendo unos 11km; existe una meta volante al paso por la localidad de Villamayor, el primer palista que pase se llevara un premio económico.
   Hoy jueves es el dia de entrenamientos en el Piloña, seguro que los principales favoritos se acercaran hasta el rio para ver el estado del mismo y reconocer los pasos más peligrosos y decisivos, para evitarse sorpresas el dia de la prueba, aunque ya nos adelantan que el rio lleva poco caudal.
   El mismo sabado en la reunion de delegados se decidirá, si en la zona del Arrudo (a unos 4 km de la meta) se tendra que hacer un porteo obligatorio.
   La categorías que competiran son:
    - hombre senior, hombre veterano A (35-44 años), hombre veterano B (+44 años) y hombre junior en K1.
    - mujer senior K1
    - categoría absoluta en RR.
   Habrá premios economicos para los mejores en cada categoria y para los 5 primeros de la general.

  Como comentabamos dias atras habrá gran participación, destacando a los especialistas en descenso de ríos, como es el caso del campeón del año pasado Walter Bouzán que parte como máximo favorito para hacerse con el triunfo final, pero tendra que batirse con otros especialistas como Jesús Rodriguez León, Ivan Estrada, Jonathan Salas (3º, 4º y 5º el año pasado en el Piloña) entre otros.
  Todos los participantes disponen de vestuarios en el Polideportivo y de una zona de parking para los vehículos de los Clubes.
   Previo al descenso a las 16:00h habrá un desfile con los Tritones y charangas.
   Y despues del descenso será la entrega de premios a las 19:30h en Sevares.
   Puedes ver la lista de participantes del Descenso del rio Piloña

    Puedes ver el  reglamento del Descenso del Piloña

21/04/10   Adeu Samaranch
   El deporte, el olimpismo y el mundo entero te echara de menos.
   Amigos para siempre

20/04/10 I Liga www.danielduran.tk; Campeonato de Asturias de Travesías (Navia).
   El Campeonato de Asturias de Travesías en Navia era puntuable para la I liga www.danielduran.tk de piragüismo.   Ya esta actualizada la nueva clasificación de la Liga DDD.
   Para seguir y y poder ver todo lo referente a la la I liga www.danielduran.tk puedes acceder pinchando en el botón  
   Tras esta prueba puntuable, se han producido varios cambios de liderato en algunas categorías-
    Como en la categoría hombre senior kayak que José María Pariente (con su 2º puesto en Navia) recupera el liderato, y Walter Bouzán que ha ganado las dos ultimas pruebas de la liga (Villaviciosa y Navia), continua recortando puntos y para este próximo sábado en el Descenso del río Piloña parte como máximo favorito para hacerse con el triunfo, con lo que podría dar un zarpazo considerable de puntos y co-liderar la liga junto con Pariente.
   En veteranos no hay cambios, todo sigue prácticamente igual, ya que no falló ninguno de los de arriba, (imponiéndose casi todos en sus respectivas categorías), con lo que José Ramón Noval sigue siendo el líder de esta clasificación.
   En las categoría de hombre senior canoa Diego Suarez se mantiene líder
   En mujer senior Maria Jesús Avelló (tras su victoria en Navia) recupera el liderato.
   En junior: Enol González y Delia Merayo continúan lideres en sus respectivas categorías y Sergio Claro (tras no puntuar en las ultimas pruebas) administra su ventaja y co-lidera junto con Pablo González en canoa.
   En cadetes: Juan Oriyes (que sufrió un vuelco en Navia y no logró puntuar) administra su ventaja y se mantiene líder y Alba Miranda se muestra intratable aumentando su ventaja, y en canoa Pablo Blazquez rompe el triple empate que había y se pone líder en solitario.
   Aprovechamos para anunciar que para la próximo temporada tenemos la intención de incluir a las categorías inferiores: pre-benjamines, benjamines, alevines e infantiles en lo que seria la 2ª liga www.danielduran.tk de piragüismo.
   Puedes ver las fotos en la galería DDD
  - Campeonato de Asturias de Travesías
  - 3ª Prueba de los Juegos Escolares de Asturias

    También puedes ver un vídeo de Navia de Guillermo Pérez.
   El sábado que viene la liga continua teniendo actividad con el Descenso del río Piloña que es la prueba puntuable de la liga www.danielduran.tk

19/04/10 Navia: Campeonato de Asturias de Travesías, Juegos Escolares de Asturias; Liga DDD
   El domingo se disputo en la Ría de Navia el Campeonato de Asturias de Travesías y la 3ª Prueba de Juegos Escolares de Asturias para las categorías inferiores.
   El nuevo circuito gustó a los espectadores, que pudieron ver durante más tiempo a los piragüistas al pasar el doble de veces por la zona de los puentes, además la climatología respeto prácticamente durante todas la pruebas y la tarde fue agradable para la práctica del piragüismo.
   En K2 senior fue una regata muy disputada, con un grupo de cabeza de 6 K2 durante toda la prueba dominada por las K2 de Ribadesella, al final se impuso el K2 de Luis Amado y Pedro Gutiérrez en un apretado sprint a los 2º Andrés Cangas y Jonathan Salas, 3º fueron 3º José Figaredo y Pablo Noval.
   En K1 senior fue también una regata muy disputada, pero en esta ocasión fue mas bien cosa de 2. Se impuso Walter Bouzán en un largo sprint a José Mª Pariente, 3º fue Rafa Carril que no pudo con los de cabeza pero realizó una sensacional carrera.
   En C1 senior Rubén Álvarez fue el mejor y se impuso sin dar ninguna opción a sus rivales, 2º Diego Suarez y 3º Rubén Castillo.
   En K1 mujer senior ganó Maria Jesús Avello seguida de Elena Cuervo y Sonia Zapatero.
   En veteranos se impuso el K2 de Monchu Cerra y Ramón Martínez, y en K1 Nacho Rodríguez "Pirri"
   Por clubes
se impuso el C.P. Villaviciosa. Y en veteranos el mejor club fue Kayak Siero.
   Mañana martes como siempre es el día de los resultados de la liga www.danielduran.tk y se actualizará la clasificación de la Liga tras el Campeonato de Asturias de Travesías, en la que ya os podemos adelantar que hay cambios de liderato en algunas categorías.

   Recordamos que el sábado que viene es el Descenso del río Piloña que es la 6ª prueba puntuable de la liga www.danielduran.tk

17/04/10 Descenso del río Piloña, queda una semana
   El próximosábado 24 a las 17:00h se celebra el Descenso del Río Piloña, Gran premio Ayuntamiento de Piloña, organizada por el Club Los Caimanes y el Patronato Municipal de deportes de Piloña.
   Este descenso esta comprendido entre el Puente de Triana en Infiesto donde se da la salida y el Puente de Sorribas en Sevares donde esta situada la meta, recorriendo unos 11km; existe una meta volante al paso por la localidad de Villamayor, el primer palista que pase se llevara un premio económico.
   También hay premios económicos para los primeros clasificados.
   La categorías son:
    - hombre senior, hombre veterano A (35-44 años), hombre veterano B (+44 años) y hombre junior en K1.
    - mujer senior K1
    - categoría absoluta en RR.
   A buen seguro que habrá gran participaciónde los especialistas en descenso de ríos, destacando al campeón del año pasado Walter Bouzán que parte como máximo favorito para hacerse con el triunfo final.
   El plazo de inscripción esta abierto hasta el miércoles 21 y el día autorizado para los entrenamientos en el río es el jueves 22 de abril a partir de las 16:00h

    Puedes ver el  reglamento del Descenso del Piloña
    Puedes ver algunos vídeosde las ediciones pasadas:
  - Piloña 2009 de Guillermo García.
  - Piloña 2009 de reportnetcantabria.
  - Piloña 2008 de Sporttur


15/04/10 Navia: Campeonato de Asturias de Travesias, Juegos Escolares de Asturias; Liga DDD
   Este fin de semana en la Ría de Navia se celebra el Campeonato de Asturias de Travesías y la 3ª Prueba de Juegos Escolares de Asturias para las categorías inferiores.
   Ya es tradición que la Ría de Navia acoja esta prueba, y este año la organización de la prueba (FPPA y los Albiones de Navia) ha accedido a modificar el recorrido de todos los años para favorecer que los espectadores puedan disfrutar mas de la competición.
   El entorno de la prueba será el mismo, lo que se ha visto modificado es el número y la longitud de las vueltas: en el circuito de los años anteriores las vueltas eran de 4km, y ahora serán de 2km cada vuelta y se darán el doble de vueltas como indica el plano.
   El Campeonato de Asturias de Travesías es prueba puntuable para la liga www.danielduran.tk.
   Después de un parrón, la actividad en la liga www.danielduran.tk vuelve, Navia es prueba puntuable y la semana próxima el Descenso del Piloña.
   Guía para el domingo
   A las 15:30h - La 3ª Prueba de Juegos Escolares de Asturias
- 15:30h hombre alevín: 2km
- 15:50h hombre infantil A y B K2: 3km
- 16:10h mujer alevín: 2km
- 16:30h mujer infantil A y B K2: 3km
- 16:50h benjamín y pre-benjamín (hombre y mujer): 1km
    Puedes ver la lista de los participantes de la 2ª prueba de los JJEE.
   Hacia las 17:00h - Campeonato de Asturias de Travesías
- 17:00 Todas las canoas, todas las mujeres y el hombre cadete kayak: 4km (2 vueltas)
- 17:30 Senior, veterano y junior K2: 8km (4 vueltas)
- 17:32 Senior, veterano y junior K1: 8km (4 vueltas)
   Puedes ver la lista de participantes del Cto de Asturias de Travesías y la de los veteranos
  
   En lo que se refiere al kayak polo, este fin de semana en las magnificas instalaciones de Puerta de Hierro (Madrid) se disputa la primera prueba de la Liga Nacional sub-16 (es la primera vez que se hace una liga sub-16 hasta ahora la categoría menor era sub-21).
   En esta competición. se permiten equipos mixtos para facilitar la participación de más equipos, por parte de Asturias participará la Escuela de Kayak Polo Siero Astur formado por Beatriz Solis, Marcos Balbona, José Antonio Balbona, Leandro Gregorio, Pelayo Palicio y Javier Neira.

14/04/10 Conclusiones tras la Copa de España de 1000m- Ranking 1000m
    Tras la Copa de España de 1000m, llega el momento de analizar los resultados que junto con los del Control de 2000m del Cto de España de Invierno ya se puede elaborar el Ranking individual para los palistas de 1000m.
   Según los criterios para la selección de palistas que formaran parte de los Equipo Nacionales de Aguas Tranquilas en la Temporada de 2010 de la RFEP, se elaborará un ranking individual de cada distancia, en el caso del 1000m, este Ranking estará formado por los 18 primeros palistas computados los resultados del 2000m y del 1000m (teniendo el 1000m el doble de valor que el 2000m), pues nosotros hemos elaborado un ranking un tanto artesanal, (no sabemos si seguirá exactamente la misma puntuación que el de la RFEP, pero hemos intentado ceñirnos a los expresado en los criterios)
   Este ranking de 1000m los encabezan:
 - En hombre senior K1 Diego Cosgaya, 2º Javi Hernanz, 3º Borja Prieto.
 - En hombre senior C1 José Luis Bouza, 2º Yeray Picallo, 3º David Mascato.
 - En mujer senior K1 Jana Smidakova, 2ª Beatriz Manchón, 3º Isabel Maria Contreras.
    Puedes ver el ranking no oficial elaborado por www.danielduran.tk
   Los 18 primeros palistas encuadrados en los Rakings disputarán los días 12 y 13 de junio en Trasona, un Control Selectivo para la formación del Equipo Nacional que participará en el Campeonato de Europa de Trasona.

12/04/10 Copa de España de 1000m
   Este fin de semana se ha celebrado la Copa de España de 1000m, éste ha sido el primer punto de encuentro con la velocidad.
   Esta prueba se ha disputado en la pista internacional de Verducido (embalse de Pontillón de Castro) en Pontevedra, que será también el escenario donde se disputen las restantes Copas de España de Pista, la de 500m y la de 200m.
   Como habíamos comentado esta Copa de España de 1000m ha sufrido algunos cambios respecto a años anteriores como el horario, el sistema de clasificación, la inclusión de las embarcaciones K4 y C4 y la exclusión de los cadetes entre otras.
   Después de la preparación invernal y tras el Campeonato de España de Invierno, con una crono de 2000m que marca una referencia del estado de los piragüistas, llegaba de dar el paso a la velocidad, era la ocasión de los hombres de 1000m.
   El sábado por la mañana era el turno de medirse individualmente en K1 y C1:
   - En hombre senior K1, la mañana comenzaba con la contra-reloj para ver quien ocuparía las 9 plazas vacantes para las semifinales, luego a media mañana se disputaron tres semifinales en las que Javier Hernanz, Diego Cosgaya y Pablo Baños ganaban sus respectivas semifinales, (Hernanz y Cosgaya dominadores del K1 1000m en los últimos años marcaban los mejores tiempos). A ultima hora de la mañana llegaba el momento de las finales, aquí se esperaba un duelo entre los dos piragüistas con mayor proyección en 1000m, y así fue, Diego Cosgaya se imponía en esta copa de 1000m marcando un tiempo de 3'44''930, 2º Javier Hernanz a 740 milésimas, 3º Emilio Merchán a poco mas de 3 segundos, 4º Borja Prieto, 5º Jovino González, 6º Emilio Llamedo, 7º Pablo Baños, 8º Iñigo Peña, 9º Álvaro Fiuza y 10º Víctor Rodríguez en una final de 10 participantes.
   Esta clasificación también sirve para formar parte en la selección del proyecto K4 olímpico, del que saldrá el K4 1000m español que participara en las próximas citas internacionales.
   - En hombre senior C1, el dominio de la canoa gallega continua, y el que continua dominando en el C1 (con el permiso de David Cal) es José Luis Bouza que tras la sensacional temporada que hizo el año pasado (ganándolo todo control 2000m, copa 1000, copa 500, master, cto España), este año continua siendo le referente en la canoa, se impuso en la final marcando un tiempo de 4'16''940 por delante de Yeray Picallo y 3º David Mascato.
   - En mujer senior K1 se impuso Jana Smidakova marcando un tiempo de 4'17''840, 2ª Beatriz Manchón y 3ª Isabel Mª Contreras.
   En hombre junior K1 resaltar a Francisco Cubelos que se imponía marcando un tiempo para estar disputando la final de senior.
   El sábado por la tarde era el turno de las embarcaciones dobles K2 y C2:
   -
En hombre senior K2, aquí al no haber referencias en el 2000m todos tenían que hacer la contrareloj en la que marcaba el mejor tiempo el K2 de Merchán y Fiuza. En las semifinales se imponían en sus respectivas semifinales Merchán-Fiuza, Cosgaya-Alonso y Baños-Vindel. A ultima hora de la tarde llegaba el momento de las finales, aquí se impusieron los actuales campeones del mundo de marathon Emilio Merchán y Álvaro Fiuza en un apretadísimo final a los 2º Roberto Lechuga y Oscar Carrera, 3º Víctor Rodríguez y Diego Piña, 4º Vindel y baños, 5º los actuales campeones de España de la distancia Llera y Bouzán.
   - En hombre senior C2, aquí se imponía nuevamente José Luis Bouza (consiguiendo el doblete) junto a Daniel Costa Bouzada, 2º José Manuel Sanchez y Tono Campos, 3º Yeray Picallo y Andre Oliveira, 4º Ribademar y Mascato, 5º los primeros desafiantes al imperio gallego David Fernández Marques y Rubén Álvarez Amez.
   - En mujer senior K2 se impuso el K2 de Sonia Molanes y Verónica Moreno, 2ª Isabel Mª Contreras y Isabel Marín, 3ª Zorayma Cazorla y Timea Rita.
   - En hombre junior K2 resaltar de nuevo a Francisco Cubelos que junto a Isaac Toro se imponian marcando un tiempo para estar disputando la final de senior.
   El domingo por la mañana era el turno de las embarcaciones K4 y C4:
   - En hombre senior K4, en esta prueba (nueva en las Copas de España) se impuso el K4 del club Piraguamadrid formado por Saúl Craviotto, Borja Prieto, David Portela y Jaime Acuña en un apretadísimo final con el K4 del Kayak Tudense, 3º el K4 del Piragüismo Aldan.
   - En hombre senior C4, se impuso el C4 del Breogan do Grove, 2º Náutico Firrete y 3º Piraguamadrid, en esta final José Luis Bouza no pudo repetir triunfo junto a sus compañeros del Kayak Tudense que llegaron en 7ª posición.
   - En mujer senior K4 se impuso el K4 del Circulo de Labradores, 2ª el Cisne y 3ª el Kayak Tudense.
   - En hombre junior K4 resaltar nuevamente la actuación de Francisco Cubelos en esta Copa de España, que se imponía nuevamente junto con sus compañeros de equipo del Talavera Kayak, con lo que conseguía vencer en K1, K2 y K4, triplete.
   Por clubs el Kayak Tudense no dio ninguna opcion al resto de los clubs, imponiendose con 902 pts, 2º Catoria 523 pts, 3º Nautico de Palma 333 pts.

   Ahora tendremos que esperar 3 semanas para la próxima cita de la liga de pista olímpica, que será la Copa de España de 500m que también se disputara en Verducido.
   Puedes ver los  Resultados de la Copa de España de 1000m (RFEP)

09/04/10 Copa de España de 1000m
   Este fin de semana se celebra en la pista internacional de Verducido (embalse de Pontillón de Castro) en Pontevedra, la Copa de España de 1000m, esta será la primera prueba nacional de pista del año y también será la primera prueba puntuable para la nueva liga de pista olímpica Hernando Calleja, dentro del calendario oficial de competiciones de la RFEP. (foto de Cortizo)
   En esta Copa de España de 1000m hay varios cambios:
- El primero es que tras unos años llamando a esta prueba Regata Nacional sobre 1000m, se vuelve a denominar con el antiguo término Copa de España de 1000m (aunque muchos nunca dejamos de usar el termino Copa de España).
- Otro es el nuevo sistema de clasificación, que condiciona unas pruebas con otras, esto significa que los 18 primeros en el control de 2000m del Campeonato de España de Invierno ya tienen un puesto en las semifinales, y para llegar a completar las 27 plazas de las semifinales (3 semifinales de 9 piragüistas) se disputara una contrareloj y los 9 primeros conseguirán las 9 plazas vacantes para semifinales. Para esta copa de 1000m esto solo afectará a los K1/C1, (ya que no hubo crono de 2000m de K2 y K4)
- Otra de las grandes novedades, es la inclusión de la embarcaciones K4 y C4 en esta competición.
- Otro cambio es que la categoría cadete ya no participará en esta competición, porque a partir de ahora esa categoría forma parte de la liga de Jóvenes Promesas. Por lo que en estas Copas de España participarán las categorías senior y junior K1/C1, K2/C2 y K4/C4.
- El horario tambien ha sido modificado, el sabado por la mañana esta reservado para las embacaciones individuales K1/C1, sabado por la tarde las K2/C2 y el domingo por la mañana será el turno de las K4 y C4.
- A su vez los 18 primeros en esta Copa de 1000m (K1/C1, K2/C2 y K4/C4), se ganaran el pase a las semifinales en la Copa de España de 500m (que se celebrara el 1 y 2 de mayo también en Verducido)
   Puedes ver la lista de participantes inscritos
   También puedes ver un vídeo grabado este miércoles en Trasona, donde algunos palistas del equipo nacional hombre kayak, cuentan sus impresiones respecto a esta cita de Verducido.

07/04/10 Nuevo número de la revista I Love Canoe
      Un nuevo número de la revista digital I love canoe ya esta en la red, esta revista está editada por la web canoista.com. En este numero además de contarnos muchas cosas sobre nuestro deporte, dedica un espacio a los que están detrás de las webs del piragüismo.
   Os animamos a visitarla.

06/04/10 Vídeos y Fotos del Asón
   Este pasado fin de semana se celebró el Descenso del Asón, y nos han enviado unos vídeos y unas fotos que puedes ver pinchando en los siguientes enlaces..
   Vídeos:
 - Uno de la crono y otro del descenso, gracias a Guillermo Pérez,
 - Uno del descenso, gracias Jonathan Salas
   Fotos: puedes ver unas fotos del descenso, gracias a Marisol Delgado.
   Este próximo fin de semana, la Copa de España de 1000m.

03/04/10 Descenso del Asón
   El viernes tenia lugar la crono del Descenso del Asón que marcaría la parrilla de salida del mismo, esa crono ya perfilaba quienes serian los favoritos para hacerse con el triunfo.
   El vencedor de esta edición ha sido Walter Bouzán que gano la general (de nuevo se vuelve a ver una prueba donde los K1 se imponen a los K2), 2º Jesús Rodríguez León, 3º Andrés Cangas y Jonathan Salas (1º embarcación K2) , 4º Kiko Vega y 5º Alberto Sánchez y Guillermo Pérez.
   En la edición de este año se ha visto reducido el el numero de participantes respecto a otros años. El río estaba bastante bajo lo que favorecía a los K1.
   Puedes ver los resultados completos del Asón, gracias a nuestro amigo Trovi.

02/04/10 Descenso del Asón Contra-reloj
   Este fin de semana se celebra el Descenso del Asón, el viernes la prueba contra el crono y el sábado el descenso.
   En la jornada de hoy viernes se ha disputado la prueba contra-reloj, lo que podríamos llamar la pole del Asón porque sirve para ordenar la parrilla de salida del Descenso del Asón. Se ha podido comprobar que el río lleva poca agua lo que hace un descenso más técnico y es favorable para los especialistas en ríos.
  
   Y esta pole se la ha llevado el K2 de Andrés Cangas y Jonathan Salas marcando un tiempo de 10'00''21, 2º el K1 de Walter Bouzán a 13'', 3º Jesús Torre y Alberto Aparicio a 34'', 4º Kiko Vega a 36'', 5º Alberto Sánchez y Guillermo Pérez. a 40''.    Y estos serán los que ocupen los primeros puestos en la salida del descenso.
   Puedes ver los resultados completos de la contra-reloj del Asón, gracias a nuestro amigo Trovi.

01/04/10 Campeonato de Europa de aguas tranquilas en Trasona, 3 meses.
   Restan 3 meses para que Trasona acoja el Campeonato de Europa de Piragüismo de Aguas Tranquilas.
   Este Campeonato presentará a Trasona como pista internacional, este embalse ya acogió en los años 70 y 80 regatas internacionales de gran prestigio, pero ahora este Campeonato de Europa lo pondrá de nuevo en el mapa del piragüismo.
 Continuamos con la cuenta atrás 91 días para el Campeonato de Europa, y para ello hemos incluido una cuenta atrás que nos acompañará hasta la celebración del Europeo.
   Trasona viene siendo una pista talismán (como ya venimos dicidiendo en muchas otras ocasiones), primero acompaño a David Cal en su camino hacia el oro olímpico de Atenas, y cuatro años después acogió a Saúl Craviotto y Carlos Pérez para que en Pekín repitieran la misma hazaña consiguiendo un nuevo oro olímpico para el piragüismo español.
   Además el actual equipo nacional español de piragüismo invita a la ilusión:
   -El equipo de kayak masculino atraviesa el mejor momento de su historia, consolidando los K2 en lo mas alto del podio, con serias expectativas de medalla en los K1, y con mucho interés en trabajar la embarcación K4.
   -La canoa, vive su mejor momento, el C1 español es la referencia mundial, y ahora solo queda que las embarcaciones de equipo sigan su estela.
   -El equipo femenino se ha mantenido en la élite internacional durante toda esta década, y siempre ha brillado especialmente en la distancia más corta, ahora tiene la posibilidad de unirse junto sus otros compañeros y vivir el mejor momento de su historia.
     Con este excepcional equipo y contando con todos los factores favorables de competir en casa solo nos queda esperar estos 3 meses con mucha ilusión y que este Campeonato sea la fiesta del piragüismo Español.
   Esperemos que en el Europeo de Trasona 2010 se produzca algo parecido a lo que ocurrió en los JJOO Bacelona'92, donde el éxito de los españoles alcanzo cotas inimaginables.
   Continuaremos siguiendo con especial atención el avance de las obras y todo lo referente al Campeonato de Europa de Trasona 2010.

  Este año España acogerá dos Campeonatos internacionales, puedes visitar sus webs (sección de links)
   - Cto del Mundo de Marathon 2010, Bañolas
   - Cto de Europa de pista 2010, Trasona