la web de piragüismo

Entrevista en ponteaola.com

9 may 2016


   El sábado se publicaba en www.ponteaola.com una entrevista que grabamos hace 2 semanas Guillermo Pérez, autor de ponteaola, y yo.
   En la entrevista hablamos sobre piragüismo, además de pasar un buen rato y charlar un poco sobre la actualidad, espero que os sea entretenido verla.
   Puedes verla en este enlace o aquí debajo.



Travesía Nacional Ría de Colindres

7 may 2016

   En 4 semanas, el 4 de junio, en Colindres se disputará la Travesía Nacional Ría de Colindres - Memorial Ernesto Goribar, que a la vez será Campeonato de Cantabria de travesías.
   Competirán todas las categorías, desde prebenjamin a veterano.

   En un circuito en el interior del muelle competirán en K1 y minikayak las categorías prebenjamin a infantil, y todas las categorías paracanoe.
   En la ría, en un circuito de 3km, al que se darán 3 vueltas competirán las categorías de cadete a veterano en K2 y C2, se podrá competir en K2 mixto, y los K2 y C2 podrán estar compuestos por deportistas de distintos clubs.
   Para más información puedes ver el reglamento.

   Se pueden enviar las inscripciones hasta el 1 de junio a las 20h, puedes enviarlas vía fax al número 942652082 , y vía e-mail a ernesto-goribar@hotmail.com

   Como los últimos años, la Travesía Nacional Ría de Colindres será una de las competiciones con mayor número de participantes y con una gran calidad.

Vídeos y fotos del selectivo


   E. Durán ya ha subido las fotos del control selectivo de K2 1000m hombre y K2 500m mujer.Tambien puedes ver las fotos del selectivo de K1 y C1

   Tenemos unos vídeos grabados por Tito del selectivo de hoy de las pruebas de K2 500m mujer y del K2 1000m hombre.

Vídeo del K2 500m mujer

Vídeo del K2 1000m hombre


Las fotos del viernes del control selectivo

6 may 2016

   Hoy viernes en Trasona se disputó en la segunda jornada del control selectivo, podemos ver las más de 200 fotos que hizo E. Durán.

Jóvenes Promesas cadete e infantil

   El fin de semana en Sevilla se disputan la Copa de España de Jóvenes Promesas cadete y el Campeonato de España infantil.
   El sábado competirá la categoría cadete en la distancia de 1000m en K1, C1, K2, C2, K4 y C4, y el domingo competirá la categoría infantil en la distancia de 3000m en K1 y C1.
   Tenemos el programa de competición de los cadetes y el programa de competición de los infantiles (RFEP).
   En Sevilla el fin de semana posiblemente esten quienes nos van a representar en los Juegos Olímpicos de 2024.

   Hoy en Trasona es la segunda jornada del control selectivo, hoy son las primeras finales, información y horarios en la actualización del miércoles.
   Mucho hay estos días en juego en Trasona



El test de Miriam Vega

4 may 2016

   Hoy contesta al test DDD Miriam Vega:

Presentación:
Soy Miriam Vega Manrique, asturiana de 20 años, del Real Grupo de Cultura Covadonga y actualmente vivo en Sevilla. Este es mi tercer año aquí, donde compagino mis entrenos en el equipo nacional con mis estudios universitarios, tercer curso de medicina.
1. Como empezó tu afición por el piragüismo? Y cuando y donde empezaste a hacer piragüismo?
Cada verano mi hermano y yo íbamos a un campus en el Grupo (Real Grupo de Cultura Covadonga) donde hacíamos todos los deportes, y digamos que a mi hermano le picó el gusanillo con el piragüismo y después del verano quiso apuntarse. Yo como siempre, detrás de mi hermano mayor para todo…y aunque ya hacía hockey y mis padres no estaban muy convencidos, de cabeza que fui para los cursillos en septiembre de 2005.
2. Cuál es la distancia que mejor se te da en el piragüismo?
El 500m seguramente ya que es a la que dedicamos la mayor parte de nuestra preparación.
3. Y la que más te gusta?
El 500m me gusta mucho, aunque también me gustaría que el 1000m fuera distancia olímpica y poder prepararlo bien.
4. Cuál es tu competición favorita o en la que más te gusta participar?
Las que más me gustan son las competiciones internacionales por todo lo que significa una competición a nivel europeo o mundial representando a tu país. Y a nivel nacional mi favorita es el Campeonato de España de fondo (quitando el 2000m, lo odio jajaja), ya que es una competición en la que disfruto mucho y se siente algo más de emoción o adrenalina al salir todos en línea, ciabogas…y demás anécdotas que todos los que hemos competido un 5000m en Sevilla sabemos.
5. Alguna manía o ritual antes de competir?
Siempre me regojo el pelo con dos gomas azules y una amarilla (bandera de Asturias) y me lavo las manos con jabón por si me resbala la pala. Además antes de competir peso la piragua varias veces para asegurarme que todo esté bien por si hay modificaciones en la báscula.
6. Como ves el futuro del piragüismo?
En España veo que hay una cantera de escándalo, solo hace falta un poquito de mano para saber llevarla y conducirla hacia el éxito, mire al grupo de entrenamiento que mire (Sevilla, Galicia, Asturias, Madrid…) veo calidad de sobra, solo hay que saber aprovecharla.
A nivel mundial, esperemos que se aclaren con las distancias olímpicas y las mantengan con un plan de futuro para que los países puedan centrarse en trabajar, pero sobretodo que no quiten plazas olímpicas.
7. De no ser piragüista que serías?
En cuanto al deporte, habría seguido jugando a hockey, al que dedique 8 años. Fuera del ámbito deportivo me dedicaría plenamente a la medicina, la carrera que estoy estudiando.
8. Un deporte que no sea el piragüismo?
Hockey
9. Alguna afición a parte del piragüismo?
Como ya he dicho estudio medicina y es una de mis pasiones, además me encanta escuchar música y hacer viajes y planes con mis amigos.
10. Tu plato favorito?
Entrecot de ternera y cachopo asturiano.
11. Programa de televisión favorito?
No tengo especialmente un programa favorito pero si tuviera que decir, los Simpson.
12. Un lugar?
Nueva Zelanda.
13. Un personaje histórico?
Stephen Hawking
14. Tu ídolo?
Katakin Kovacs. Además me gustan mucho Serena Williams y Rafa Nadal.
15.    Un sueño por cumplir?
Asistir a unos Juegos Olímpicos y poder luchar por una medalla.


Control nacional selectivo en Trasona

   Mañana en Trasona comienza un control selectivo para el equipo nacional de pista que durará 3 días, se competirá jueves, viernes y sábado.
   Para la categoría senior está en juego la clasificación para el clasificatorio europeo para los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el Campeonato de Europa, para la categoría sub23 está en juego la clasificación para el Campeonato del Mundo y de Europa.
   Tenemos aquí el programa del control selectivo (RFEP).

   Mucho en juego en estos tres días.